Planeamiento estratégico para la región Ayacucho
Descripción del Articulo
Este documento es un plan estratégico para la región Ayacucho, el cual se ha desarrollado siguiendo el Modelo Secuencial del Proceso Estratégico, diseñado por D’Alessio (2015). La región Ayacucho está ubicada en la parte centro sur del Perú y políticamente está organizada en 11 provincias, que en co...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165621 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/12771 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación regional--Perú--Ayacucho Desarrollo regional--Perú--Ayacucho Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RPUC_0a7ea35e1267aecc317b01842a894a2e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165621 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Planeamiento estratégico para la región Ayacucho |
| title |
Planeamiento estratégico para la región Ayacucho |
| spellingShingle |
Planeamiento estratégico para la región Ayacucho Castro Sipán, Calixto Andrés Planificación regional--Perú--Ayacucho Desarrollo regional--Perú--Ayacucho Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Planeamiento estratégico para la región Ayacucho |
| title_full |
Planeamiento estratégico para la región Ayacucho |
| title_fullStr |
Planeamiento estratégico para la región Ayacucho |
| title_full_unstemmed |
Planeamiento estratégico para la región Ayacucho |
| title_sort |
Planeamiento estratégico para la región Ayacucho |
| author |
Castro Sipán, Calixto Andrés |
| author_facet |
Castro Sipán, Calixto Andrés Cavero Cosar, Marco Antonio Huerta Cáceres, Jorge Ernesto Silva Ortiz, Carlos Enrique |
| author_role |
author |
| author2 |
Cavero Cosar, Marco Antonio Huerta Cáceres, Jorge Ernesto Silva Ortiz, Carlos Enrique |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carpio Castro, Luis Alfonso del |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castro Sipán, Calixto Andrés Cavero Cosar, Marco Antonio Huerta Cáceres, Jorge Ernesto Silva Ortiz, Carlos Enrique |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Planificación regional--Perú--Ayacucho Desarrollo regional--Perú--Ayacucho Planificación estratégica |
| topic |
Planificación regional--Perú--Ayacucho Desarrollo regional--Perú--Ayacucho Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Este documento es un plan estratégico para la región Ayacucho, el cual se ha desarrollado siguiendo el Modelo Secuencial del Proceso Estratégico, diseñado por D’Alessio (2015). La región Ayacucho está ubicada en la parte centro sur del Perú y políticamente está organizada en 11 provincias, que en conjunto albergan a 703,629 habitantes. Tiene una geografía agreste y montañosa, con un clima seco y templado, lo cual ha permitido el desarrollo de frutales y otros cultivos, por lo que la agricultura y actividades pecuarias aportan la segunda fuente de ingreso en la región. La actividad económica principal es la minería, que aporta el 25% del valor agregado bruto (VAB). Ante esta realidad, el plan estratégico propone el desarrollo de cultivos no tradicionales, con enfoque en la exportación, por lo que se han fijado objetivos de largo plazo relacionados con la venta de quinua, cacao y palta, lo que llevará a mejoras en la salud y educación de los pobladores. Asimismo, se tiene como objetivo al 2028 incrementar los ingresos por minería, pero de manera responsable, por lo que se ha planteado una tasa interanual de crecimiento igual a 4%, mientras que se proyecta un aumento en los productos agrícolas superior al 7% por año. Todo lo anterior se conseguirá a través de la implementación de estrategias intensivas, como el desarrollo de proyectos de inversión de riego y tecnificación, o la penetración de los mercados de China, Estados Unidos, Europa y Australia, con cacao, palta y quinua. Además, se va a desarrollar una oferta turística vivencial en las provincias de Huamanga, Huanta y Vilcashuamán relacionada con los principales cultivos; al mismo tiempo que se aumentará la producción de cultivos orgánicos, principalmente de caco y quinua. Adicionalmente, es importante diversificar la producción agrícola industrial para crear bienes con valor agregado. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-30T19:33:34Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-30T19:33:34Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-09-30 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/12771 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/12771 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638998452666368 |
| spelling |
Carpio Castro, Luis Alfonso delCastro Sipán, Calixto AndrésCavero Cosar, Marco AntonioHuerta Cáceres, Jorge ErnestoSilva Ortiz, Carlos Enrique2018-09-30T19:33:34Z2018-09-30T19:33:34Z20182018-09-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/12771Este documento es un plan estratégico para la región Ayacucho, el cual se ha desarrollado siguiendo el Modelo Secuencial del Proceso Estratégico, diseñado por D’Alessio (2015). La región Ayacucho está ubicada en la parte centro sur del Perú y políticamente está organizada en 11 provincias, que en conjunto albergan a 703,629 habitantes. Tiene una geografía agreste y montañosa, con un clima seco y templado, lo cual ha permitido el desarrollo de frutales y otros cultivos, por lo que la agricultura y actividades pecuarias aportan la segunda fuente de ingreso en la región. La actividad económica principal es la minería, que aporta el 25% del valor agregado bruto (VAB). Ante esta realidad, el plan estratégico propone el desarrollo de cultivos no tradicionales, con enfoque en la exportación, por lo que se han fijado objetivos de largo plazo relacionados con la venta de quinua, cacao y palta, lo que llevará a mejoras en la salud y educación de los pobladores. Asimismo, se tiene como objetivo al 2028 incrementar los ingresos por minería, pero de manera responsable, por lo que se ha planteado una tasa interanual de crecimiento igual a 4%, mientras que se proyecta un aumento en los productos agrícolas superior al 7% por año. Todo lo anterior se conseguirá a través de la implementación de estrategias intensivas, como el desarrollo de proyectos de inversión de riego y tecnificación, o la penetración de los mercados de China, Estados Unidos, Europa y Australia, con cacao, palta y quinua. Además, se va a desarrollar una oferta turística vivencial en las provincias de Huamanga, Huanta y Vilcashuamán relacionada con los principales cultivos; al mismo tiempo que se aumentará la producción de cultivos orgánicos, principalmente de caco y quinua. Adicionalmente, es importante diversificar la producción agrícola industrial para crear bienes con valor agregado.This document is a strategic plan for the Ayacucho region, which has been developed following the Sequential Model of the Strategic Process, designed by D'Alessio (2015). The region of Ayacucho is located in the South Central Peruvian Andeans, which is politically organized in 11 provinces, that together host 703,629 inhabitants. It has a rugged and mountainous geography, with a dry and temperate climate, which has allowed the development of fruit trees and other crops, explaining why agriculture and livestock activities are the second source of income in the region. But the main economic activity is mining, contributing with 25% of the Gross Value Added. According to the reality presented, the strategic plan proposes the development of non-traditional crops, with a focus on exports, for which long-term objectives related to the sale of quinoa, cocoa and avocado have been set, improving health conditions and education level. Likewise, the objective of 2028 is to increase revenues from mining, but in a responsible manner, which is why an interannual growth rate of 4% has been proposed, while an increase in agricultural products is projected to exceed 7% per year. All of the above will be achieved through the implementation of intensive strategies, such as the development of irrigation investment projects and technification, or the penetration of the markets of China, the United States, Europe and Australia, with cocoa, avocado and quinoa. In addition, an existential tourism offer will be developed in the provinces of Huamanga, Huanta and Vilcashuamán related to the main crops; at the same time, the production of organic crops, mainly cocoa and quinoa, will be increased. Additionally, it is important to diversify industrial agricultural production to create value-added goods.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Planificación regional--Perú--AyacuchoDesarrollo regional--Perú--AyacuchoPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico para la región Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165621oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1656212024-06-10 10:29:11.975http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| score |
13.988325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).