Me cuentas un cuento: El cuentoviajero
Descripción del Articulo
El proyecto de innovación educativa se denomina “Me cuentas un Cuento”, surge del desinterés y la escucha activa en la lectura de cuentos, debido a que muchos niños proceden de hogares donde los padres no tienen tiempo para ellos, no hay ese hábito de leer cuentos y en las escuelas algunas docentes...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173397 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/17582 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comprensión de lectura--Estudio y enseñanza Cuentos infantiles Lenguaje y educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
RPUC_0854725f7dc08f2efee7c552ccc4f909 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173397 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
López Vega, Sobeida del PilarFacundo Muñoz, Charito Maricruz2020-11-30T19:48:18Z2020-11-30T19:48:18Z20182020-11-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/17582El proyecto de innovación educativa se denomina “Me cuentas un Cuento”, surge del desinterés y la escucha activa en la lectura de cuentos, debido a que muchos niños proceden de hogares donde los padres no tienen tiempo para ellos, no hay ese hábito de leer cuentos y en las escuelas algunas docentes no desarrollan estrategias adecuadas y no toman en cuenta los momentos para la lectura de cuentos. El objetivo central de este proyecto es que las docentes desarrollen la estrategia “El cuento viajero” para favorecer el interés en la narración de cuentos, estrategia que va a permitir que los niños van a disfrutar de la lectura de cuentos seleccionados de acuerdo a la edad de los niños y que los padres de familia van ser partícipes de este momento maravilloso que es la lectura de cuentos. Para el desarrollo de este proyecto va a consistir en buscar la participación activa de las docentes en las capacitaciones sobre la estrategia de lectura el cuento viajero, que involucren en sus sesiones de aprendizajes los momentos pedagógicos, condicionen un espacio adecuado con una buena selección de cuentos de acuerdo a la edad de los niños. Al finalizar este proyecto se espera lograr que los niños tengan interés y escucha activa por la lectura de los cuentos y las docentes desarrollen estrategias pertinentes para desarrollar el hábito y gusto por la lecturaspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Comprensión de lectura--Estudio y enseñanzaCuentos infantilesLenguaje y educaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Me cuentas un cuento: El cuentoviajeroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica RegularTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educación.Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica Regularhttps://orcid.org/0000-0002-4057-9892131509https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/173397oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1733972025-03-11 12:08:37.118http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Me cuentas un cuento: El cuentoviajero |
| title |
Me cuentas un cuento: El cuentoviajero |
| spellingShingle |
Me cuentas un cuento: El cuentoviajero Facundo Muñoz, Charito Maricruz Comprensión de lectura--Estudio y enseñanza Cuentos infantiles Lenguaje y educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Me cuentas un cuento: El cuentoviajero |
| title_full |
Me cuentas un cuento: El cuentoviajero |
| title_fullStr |
Me cuentas un cuento: El cuentoviajero |
| title_full_unstemmed |
Me cuentas un cuento: El cuentoviajero |
| title_sort |
Me cuentas un cuento: El cuentoviajero |
| author |
Facundo Muñoz, Charito Maricruz |
| author_facet |
Facundo Muñoz, Charito Maricruz |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
López Vega, Sobeida del Pilar |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Facundo Muñoz, Charito Maricruz |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Comprensión de lectura--Estudio y enseñanza Cuentos infantiles Lenguaje y educación |
| topic |
Comprensión de lectura--Estudio y enseñanza Cuentos infantiles Lenguaje y educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El proyecto de innovación educativa se denomina “Me cuentas un Cuento”, surge del desinterés y la escucha activa en la lectura de cuentos, debido a que muchos niños proceden de hogares donde los padres no tienen tiempo para ellos, no hay ese hábito de leer cuentos y en las escuelas algunas docentes no desarrollan estrategias adecuadas y no toman en cuenta los momentos para la lectura de cuentos. El objetivo central de este proyecto es que las docentes desarrollen la estrategia “El cuento viajero” para favorecer el interés en la narración de cuentos, estrategia que va a permitir que los niños van a disfrutar de la lectura de cuentos seleccionados de acuerdo a la edad de los niños y que los padres de familia van ser partícipes de este momento maravilloso que es la lectura de cuentos. Para el desarrollo de este proyecto va a consistir en buscar la participación activa de las docentes en las capacitaciones sobre la estrategia de lectura el cuento viajero, que involucren en sus sesiones de aprendizajes los momentos pedagógicos, condicionen un espacio adecuado con una buena selección de cuentos de acuerdo a la edad de los niños. Al finalizar este proyecto se espera lograr que los niños tengan interés y escucha activa por la lectura de los cuentos y las docentes desarrollen estrategias pertinentes para desarrollar el hábito y gusto por la lectura |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-30T19:48:18Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-30T19:48:18Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-11-30 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17582 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17582 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638413846380544 |
| score |
13.904009 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).