Moviéndonos comprendemos mejor los cuentos

Descripción del Articulo

El proyecto de innovación educativa se denomina “MOVIÉNDONOS COMPRENDEMOS MEJOR LOS CUENTOS”, surge a raíz de que los niños y niñas de 5 años de la I.E.I 359 “Mandilito Azul” presentan dificultades para comprender cuentos. La evaluación diagnóstica de entrada, evidenció que los niños y niñas present...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Guevara, Roxana Carola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/13730
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13730
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión de lectura--Estudio y enseñanza
Cuentos infantiles
Educación preescolar--Perú--Carabayllo (Lima : Distrito)--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El proyecto de innovación educativa se denomina “MOVIÉNDONOS COMPRENDEMOS MEJOR LOS CUENTOS”, surge a raíz de que los niños y niñas de 5 años de la I.E.I 359 “Mandilito Azul” presentan dificultades para comprender cuentos. La evaluación diagnóstica de entrada, evidenció que los niños y niñas presentan dificultades para comprender cuentos en el nivel criterial e inferencial, debido a que no realizan predicciones, anticipaciones, relaciones de conexión del contexto para construir significado sobre la lectura y no responden a preguntas de comprensión. El trabajo académico contiene tres partes: caracterización de la realidad educativa, marco conceptual, diseño del proyecto de innovación y anexos. Para ello se elabora una Matriz FODA, el árbol de Problemas y Objetivos con ellos se estructura la matriz de consistencia, se investiga los fundamentos teóricos que sustentan la estrategia planteada, seleccionando una solución. El objetivo central de este proyecto es que los docentes apliquen estrategias innovadoras para la comprensión de cuentos, el proyecto responde al enfoque por competencias que prepara a los estudiantes en las exigencias de la globalización. El concepto en el que se sustentan la innovación es que el cuento motor es una estrategia que tiene relevancia educativa, pues favorece el desarrollo cognitivo y psíquico a través del movimiento donde el juego es fundamental. En la implementación del proyecto se capacita a los docentes sobre estrategias innovadoras, realizando talleres consolidando la estrategia y elaborando cuentos motores. Al finalizar se espera lograr docentes capacitados en estrategias innovadoras, que planifiquen en sus sesiones la didáctica de la estrategia innovadora e incrementen cuentos acorde a la edad de los niños. En conclusión el cuento motor se presenta como una estrategia innovadora que sirve a los docentes para que el niño comprenda un texto a través del juego y movimientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).