Modelo prolab: Ozonoil Plus, aceite ozonizado ecológico para uso agrícola

Descripción del Articulo

Este proyecto de investigación tiene como objetivo principal ofrecer una alternativa de solución para mitigar el problema social relevante relacionado con la salud de la población mundial que consume frutas y vegetales con altos niveles de residuos químicos para su comercialización, lo que es ocasio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Andía Canales, Norly Jessica, Ñope Cueva, Ingrit Orietta, Marcatoma Franco, Rony Jhoel, Quispe Villaverde, Raúl Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195921
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26194
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultivos--Perú
Industrias agrícolas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_077bba8a81caff05e7626f731b8327a1
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195921
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Modelo prolab: Ozonoil Plus, aceite ozonizado ecológico para uso agrícola
title Modelo prolab: Ozonoil Plus, aceite ozonizado ecológico para uso agrícola
spellingShingle Modelo prolab: Ozonoil Plus, aceite ozonizado ecológico para uso agrícola
Andía Canales, Norly Jessica
Cultivos--Perú
Industrias agrícolas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Modelo prolab: Ozonoil Plus, aceite ozonizado ecológico para uso agrícola
title_full Modelo prolab: Ozonoil Plus, aceite ozonizado ecológico para uso agrícola
title_fullStr Modelo prolab: Ozonoil Plus, aceite ozonizado ecológico para uso agrícola
title_full_unstemmed Modelo prolab: Ozonoil Plus, aceite ozonizado ecológico para uso agrícola
title_sort Modelo prolab: Ozonoil Plus, aceite ozonizado ecológico para uso agrícola
author Andía Canales, Norly Jessica
author_facet Andía Canales, Norly Jessica
Ñope Cueva, Ingrit Orietta
Marcatoma Franco, Rony Jhoel
Quispe Villaverde, Raúl Eduardo
author_role author
author2 Ñope Cueva, Ingrit Orietta
Marcatoma Franco, Rony Jhoel
Quispe Villaverde, Raúl Eduardo
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Del Capio Castro, Luis Alfonso
dc.contributor.author.fl_str_mv Andía Canales, Norly Jessica
Ñope Cueva, Ingrit Orietta
Marcatoma Franco, Rony Jhoel
Quispe Villaverde, Raúl Eduardo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Cultivos--Perú
Industrias agrícolas--Perú
topic Cultivos--Perú
Industrias agrícolas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Este proyecto de investigación tiene como objetivo principal ofrecer una alternativa de solución para mitigar el problema social relevante relacionado con la salud de la población mundial que consume frutas y vegetales con altos niveles de residuos químicos para su comercialización, lo que es ocasionado por el uso desmedido de fungicidas convencionales en la agricultura. Este proyecto está alineado con la ODS 3 Salud y bienestar, y ODS 12 Producción y consumo responsable. Se propone una solución ecológica a base de aceite vegetal ozonizado, denominado Ozonoil Plus, que elimina efectivamente las enfermedades en las plantas originadas por hongos, bacterias y virus que atacan a los cultivos de todo el mundo y adicionalmente algunas plagas como ácaros, queresas, etc. El principio activo del producto es el “ozono” que tiene gran poder oxidante, lo que lo convierte en un fuerte agente microbiano, cuya degradación deja cero residualidad en las frutas y vegetales para el consumo humano y la exportación (De Alencar et al., 2011). Se hicieron pruebas de campo mediante aplicaciones de Ozonoil Plus en cultivos de olivos, paltos y mandarinas de las principales empresas agroexportadoras de Ica y Arequipa como Nobex, SunFruits y San Miguel, los que demostraron su deseabilidad. Es un modelo de negocio B2B y los ingresos se generan por las ventas del aceite ozonizado en presentación de 20 y 200 litros, con producción propia y alcance nacional desde el primer año. En conclusión, se determinó que el modelo de negocio es deseable, factible, con potencial para escalar a nivel mundial y reemplazar a muchos fungicidas tradicionales. Así también, se demostró la viabilidad por las cifras que presenta: VAN de +US$ 1,100,917 y TIR de 240% para una inversión de US$ 128,131.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-17T16:50:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-17T16:50:52Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-10-17
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26194
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26194
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638299887140864
spelling Del Capio Castro, Luis AlfonsoAndía Canales, Norly JessicaÑope Cueva, Ingrit OriettaMarcatoma Franco, Rony JhoelQuispe Villaverde, Raúl Eduardo2023-10-17T16:50:52Z2023-10-17T16:50:52Z20232023-10-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/26194Este proyecto de investigación tiene como objetivo principal ofrecer una alternativa de solución para mitigar el problema social relevante relacionado con la salud de la población mundial que consume frutas y vegetales con altos niveles de residuos químicos para su comercialización, lo que es ocasionado por el uso desmedido de fungicidas convencionales en la agricultura. Este proyecto está alineado con la ODS 3 Salud y bienestar, y ODS 12 Producción y consumo responsable. Se propone una solución ecológica a base de aceite vegetal ozonizado, denominado Ozonoil Plus, que elimina efectivamente las enfermedades en las plantas originadas por hongos, bacterias y virus que atacan a los cultivos de todo el mundo y adicionalmente algunas plagas como ácaros, queresas, etc. El principio activo del producto es el “ozono” que tiene gran poder oxidante, lo que lo convierte en un fuerte agente microbiano, cuya degradación deja cero residualidad en las frutas y vegetales para el consumo humano y la exportación (De Alencar et al., 2011). Se hicieron pruebas de campo mediante aplicaciones de Ozonoil Plus en cultivos de olivos, paltos y mandarinas de las principales empresas agroexportadoras de Ica y Arequipa como Nobex, SunFruits y San Miguel, los que demostraron su deseabilidad. Es un modelo de negocio B2B y los ingresos se generan por las ventas del aceite ozonizado en presentación de 20 y 200 litros, con producción propia y alcance nacional desde el primer año. En conclusión, se determinó que el modelo de negocio es deseable, factible, con potencial para escalar a nivel mundial y reemplazar a muchos fungicidas tradicionales. Así también, se demostró la viabilidad por las cifras que presenta: VAN de +US$ 1,100,917 y TIR de 240% para una inversión de US$ 128,131.The main objective of this research project is to offer an alternative solution to mitigate the relevant social problem related to the health of the world population that consumes fruits and vegetables with high levels of chemical residues for commercialization, which is caused by excessive use. of conventional fungicides in agriculture. This project is aligned with SDG 3 Health and well-being, and SDG 12 Responsible production and consumption. An ecological solution based on ozonized vegetable oil is proposed, called Ozonoil Plus, which effectively eliminates plant diseases caused by fungi, bacteria and viruses that attack crops around the world and additionally some pests such as mites, queresas, etc. The active ingredient of the product is “ozone” which has great oxidizing power, which makes it a strong microbial agent, whose degradation leaves zero residuality in fruits and vegetables for human consumption and export (De Alencar et al., 2011). Field tests were carried out through applications of Ozonoil Plus in olive, avocado and mandarin crops of the main agro-export companies in Ica and Arequipa such as Nobex, SunFruits and San Miguel, which demonstrated its desirability. It is a B2B business model and income is generated by the sales of ozonated oil in 20 and 200 liter presentations, with its own production and national reach from the first year. In conclusion, it was determined that the business model is desirable, feasible, with the potential to scale globally and replace many traditional fungicides. Likewise, the viability was demonstrated by the figures presented: NPV of +US$ 1,100,917 and IRR of 240% for an investment of US$ 128,131.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Cultivos--PerúIndustrias agrícolas--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelo prolab: Ozonoil Plus, aceite ozonizado ecológico para uso agrícolainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas07535773https://orcid.org/0000-0001-9084-119310000757424991880667310240883064413307Núñez Morales, Nicolás AndrésGuevara Sánchez, Daniel EduardoDel Carpio Castro, Luis Alfonsohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/195921oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1959212025-03-11 10:50:11.564http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.913215
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).