[Costa del sur del Perú, c.1740-1760] : un mapa para un obispado. Arequipa en el Sur-Andino borbónico
Descripción del Articulo
La cartografía eclesiástica es analizada por Carlos Gálvez Peña en “[Costa sur del Perú, ca. 1740-1760]: un mapa para un obispado. Arequipa en el Sur-Andino borbónico”. El autor examina un mapa manuscrito inédito de Arequipa y del cual se desconoce su origen. Gálvez Peña sostiene que es muy probable...
Autor: | |
---|---|
Formato: | capítulo de libro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203552 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/203552 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Cartografía Gobierno episcopal en Arequipa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.05 |
Sumario: | La cartografía eclesiástica es analizada por Carlos Gálvez Peña en “[Costa sur del Perú, ca. 1740-1760]: un mapa para un obispado. Arequipa en el Sur-Andino borbónico”. El autor examina un mapa manuscrito inédito de Arequipa y del cual se desconoce su origen. Gálvez Peña sostiene que es muy probable que la carta haya acompañado una tasa de visita o visita episcopal pues, además de dar a conocer la región, era importante gobernarla especialmente en el contexto de las reformas borbónicas. Así, destaca el rol de los obispos en el gobierno eclesiástico de Arequipa y la importancia de la información sobre sus curatos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).