El mapamundi de Guaman Poma, c. 1615

Descripción del Articulo

El mapamundi que Guaman Poma de Ayala incluyó en su célebre obra Nueva corónica y buen gobierno es sólidamente analizado por Rolena Adorno, reconocida experta de la obra del cronista andino. En su artículo titulado “El mapamundi de Guaman Poma, c. 1615”, la autora examina las fuentes cartográficas,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Adorno, Rolena
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203537
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/203537
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Mapamundis
Cartografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.05
Descripción
Sumario:El mapamundi que Guaman Poma de Ayala incluyó en su célebre obra Nueva corónica y buen gobierno es sólidamente analizado por Rolena Adorno, reconocida experta de la obra del cronista andino. En su artículo titulado “El mapamundi de Guaman Poma, c. 1615”, la autora examina las fuentes cartográficas, históricas e ideológicas presentes en el mapamundi. Sobre una sólida base cartográfica y documental, Adorno destaca cómo el cronista andino sintetizó en su mapamundi las tradiciones cartográficas de Europa y los Andes, dando a su vez un coto de actualidad al otorgar a Potosí un rol central en su cartografía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).