Distintividad Marcaria (parte II)
Descripción del Articulo
En la primera parte, señalamos que a nivel virtual la estructura elemental de la distintividad está constituí da por dos elementos esenciales: la identidad y la alteridad y la relación recíproca entre ellos enmarcada por el principio de especialidad\ (el cual forma parte de la categoría de la distin...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2002 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118555 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/16950/17254 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | En la primera parte, señalamos que a nivel virtual la estructura elemental de la distintividad está constituí da por dos elementos esenciales: la identidad y la alteridad y la relación recíproca entre ellos enmarcada por el principio de especialidad\ (el cual forma parte de la categoría de la distintividad, lo que constituye el fundamento jurídico de la distintividad marcaría). Luego, explicamos mediante cuadros2 los elementos y las relaciones en el nivel fáctico de la distintividad, identificando así dos tipos de relaciones: la relación "marca-producto" y la "relación marca-marca", en las cuales están presentes y articulados los elementos de identidad y alteridad. La manifestación de cada uno de ellos y su relevancia, se actualiza en función de la naturaleza del elemento que se articula con la marca. En este nivel de actualización operan dos principios jurídicos del Derecho Marcario: así en relación a la marca-producto el "principio de no genericidad"3 y en la relación de una marca con otra, rige el "principio de no confundibilidad"4 • A continuación pasamos a identificar5 en la legislación comparada la distintividad marcaria, sus ele-mentos y relaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).