La undécima tesis de Marx sobre Feuerbach

Descripción del Articulo

El artículo pretende ser una reflexión libre sobre la legitimidad de la exigencia a la filosofía formulada en la undécima tesis de Marx sobre Feuerbach. Esta, sin embargo, se refiere a un grupo determinado y a una manera de entender la filosofía, los neohegelianos llamados de izquierda y su concepci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camino Macedo, Federico
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1993
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113284
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/5087/5079
https://doi.org/10.18800/arete.199301-02.002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filosofía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:El artículo pretende ser una reflexión libre sobre la legitimidad de la exigencia a la filosofía formulada en la undécima tesis de Marx sobre Feuerbach. Esta, sin embargo, se refiere a un grupo determinado y a una manera de entender la filosofía, los neohegelianos llamados de izquierda y su concepción de la crítica, así como a Feuerbache inclusive a Hegel. Es en este contexto filosófico que hay que entenderla. Pese a la contraposición entre interpretación y tranformación que la tesis parece sugerir, el autor desarrolla la idea de que la unidad está dada por el hombre que interpreta cosas, las ordena en teorías y actúa en el mundo. De allí que si se le pide a la filosofía que transforme el mundo se extralimita su poder, pero sin ella toda transformación es impensable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).