Programas de tutoría y mentoría en universidades brasileñas: un estudio bibliométrico
Descripción del Articulo
        Los procesos de tutoría y mentoría académicas se han descrito como herramientas relevantes para el desarrollo global y la integración académica del estudiante universitario. Este artículo realiza una revisión bibliométrica de los programas de tutoría y mentoría en universidades brasileñas, entre 199...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/101824 | 
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/11170/11683 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Psicología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | 
| Sumario: | Los procesos de tutoría y mentoría académicas se han descrito como herramientas relevantes para el desarrollo global y la integración académica del estudiante universitario. Este artículo realiza una revisión bibliométrica de los programas de tutoría y mentoría en universidades brasileñas, entre 1998 y 2013, con el fin de mapear las iniciativas existentes, su configuración, objetivos y principales resultados. Después de la revisión del Banco de Tesis de CAPES, SciELO, INDEXPSI y BVS-Psi, fueron encontradas 31 publicaciones sobre el tema. La mayoría de los trabajos se refieren a estudios cualitativos en el área de la salud desarrollados en el sureste y noreste del país en instituciones públicas. Los resultados indicaron una evaluación positiva de las experiencias de mentoría y tutoría, pero fueron señalados algunos aspectos a considerar en futuros proyectos con el fin de mejorar los resultados. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            