Proceso creativo de la publicidad brasileña: Factores motivadores e inhibidores para crear

Descripción del Articulo

Este estudio investigó la manera en que publicistas de las áreas creativas de agencias de publicidad de gran tamaño perciben y caracterizan su proceso creativo. Se entrevistaron 13 profesionales brasileños, a partir de guías de preguntas semiestructuradas. Los datos fueron analizados por medio del a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pimenta Braga, Nívea, de Souza Fleith, Denise, Soriano de Alencar, Eunice M. L., Formiga Sobrinho, Asdrúbal Borges
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/133053
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/20027/20030
http://doi.org/10.18800/psico.201802.006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creatividad
Proceso creativo
Motivación
Publicidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Este estudio investigó la manera en que publicistas de las áreas creativas de agencias de publicidad de gran tamaño perciben y caracterizan su proceso creativo. Se entrevistaron 13 profesionales brasileños, a partir de guías de preguntas semiestructuradas. Los datos fueron analizados por medio del análisis de contenido. Se constató que varias etapas del proceso creativo se sobreponen, como por ejemplo, el periodo de incubación de un trabajo funcionando como la preparación del próximo. Como factores motivadores, se destacan el placer del acto de crear, la visibilidad del trabajo en las calles y su alcance social. Como elementos limitantes figuran el exceso de departamentalización de las agencias, además de los plazos reducidos la subjetividad de la aprobación de la propaganda por parte de los clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).