Implementación de un programa de mentoría en el proceso de inducción para operarios en una empresa de calzados en el departamento de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional muestra el impacto que ha tenido la implementación de la figura del mentor dentro del proceso de inducción para operarios de una empresa de calzados de Lima Metropolitana. En la etapa de diagnóstico, si bien se encontraron evidencias de que había proble...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15528 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15528 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Socialización Integración Proceso Mentor Inducción Onboarding http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional muestra el impacto que ha tenido la implementación de la figura del mentor dentro del proceso de inducción para operarios de una empresa de calzados de Lima Metropolitana. En la etapa de diagnóstico, si bien se encontraron evidencias de que había problemas diversos por los que un colaborador se retiraba de la empresa, algo en lo que el área de Desarrollo Humano podía trabajar era en mejorar el proceso de inducción que ya se tenía implementado y que resulta no estaba realizándose de la forma adecuada. Una vez definido el problema, se realizó la intervención, que se resume en la creación del perfil del mentor o llamado en el presente trabajo “hermano mayor”, seguido por la definición de funciones del hermano mayor, la identificación de los hermanos mayores y su capacitación, para finalmente dar paso a la ejecución, evaluación y seguimiento del proceso. En los resultados obtenidos, se pudo evidenciar que los nuevos colaboradores estaban satisfechos con el proceso de inducción y con el acompañamiento del hermano mayor asignado, además, consideraban que la inducción facilitó su adaptación a la organización, asimismo, los colaboradores que fueron elegidos como hermanos mayores consideraban que habían ayudado a retener al personal, contribuyendo a si con la organización. Finalmente, las conclusiones indican que reforzar el proceso de inducción con la figura del hermano mayor permite que el nuevo colaborador finalizado su etapa de acompañamiento tenga las habilidades y conocimientos necesarios para desempeñar adecuadamente su cargo de manera independiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).