JUNTOS: Contenedor de residuos bio-contaminados centrados en la protección de la salud física y psicológica de los trabajadores sanitarios

Descripción del Articulo

El proyecto consiste en el diseño de un contenedor de residuos bio-contaminados que refuerce la barrera de protección física y psicológica de los trabajadores de limpieza frente al peligro de exposición con los residuos bio-peligrosos, gracias al sellado de las bolsas. El proyecto se centra en salva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Eslava, Micaela Mia
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/197058
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/197058
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud
Manejo de residuos
Trabajadores sanitarios
Diseño emocional
Diseño de mobiliario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
id RPUC_0273118f8eb1e7edb155f7ce9bc44327
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/197058
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Alvarado Eslava, Micaela MiaPontificia Universidad Católica del Perú2024-02-09T15:13:30Z2024-02-09T15:13:30Z2023https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/197058El proyecto consiste en el diseño de un contenedor de residuos bio-contaminados que refuerce la barrera de protección física y psicológica de los trabajadores de limpieza frente al peligro de exposición con los residuos bio-peligrosos, gracias al sellado de las bolsas. El proyecto se centra en salvaguardar la salud de los trabajadores de limpieza frente al aumento, en cantidad y peligrosidad, de residuos bio-peligrosos durante la pandemia del COVID-19 y ante el descuido o desinterés de los profesionales de salud en el manejo de tales desechos. Para ello, se contó con la colaboración de los dos grupos de usuarios del producto a diseñar: los profesionales de la salud que generan los residuos y los trabajadores de limpieza que los manejan. Se siguió la metodología de doble diamante en conjunto con la de diseño emocional, y se respetó el confinamiento obligatorio realizando interacciones virtuales con los usuarios, obteniendo entrevistas y guías virtuales en el contexto físico de la propuesta mediante videollamadas; y se generaron interacciones simuladas con el producto para ser presentadas a los usuarios. Uno de los retos principales fue contactar a los trabajadores, ya que no son usuarios de medios digitales. Con ellos, la interacción se dio a través de un intermediario y por encuestas físicas enviadas a sus respectivos centros laborales. Es así que, gracias al muestreo por bola de nieve, o snowball sampling, se pudo acceder a participantes para el desarrollo del proyecto sin la necesidad de visitar físicamente los centros de salud.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:isbn:978-612-47401-8-3Setiembre, 2021III Laboratorio de Proyectos de Arte y DiseñoLima, Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/SaludManejo de residuosTrabajadores sanitariosDiseño emocionalDiseño de mobiliariohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01JUNTOS: Contenedor de residuos bio-contaminados centrados en la protección de la salud física y psicológica de los trabajadores sanitariosinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINAL3Lab_20_JUNTOS-Micaela Alvarado.pdf3Lab_20_JUNTOS-Micaela Alvarado.pdfTexto completoapplication/pdf4792202https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b1aa00da-8c96-4f60-b0f3-4894ff86f76d/download24690eeb54a2882b9209f9a398b10873MD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL3Lab_20_JUNTOS-Micaela Alvarado.pdf.jpg3Lab_20_JUNTOS-Micaela Alvarado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28120https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/132d926d-54f8-45ca-9287-337e464c8352/download454e74834a43c5b12eb7d1c1d955054aMD52falseAnonymousREAD20.500.14657/197058oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1970582024-08-13 09:21:51.124http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv JUNTOS: Contenedor de residuos bio-contaminados centrados en la protección de la salud física y psicológica de los trabajadores sanitarios
title JUNTOS: Contenedor de residuos bio-contaminados centrados en la protección de la salud física y psicológica de los trabajadores sanitarios
spellingShingle JUNTOS: Contenedor de residuos bio-contaminados centrados en la protección de la salud física y psicológica de los trabajadores sanitarios
Alvarado Eslava, Micaela Mia
Salud
Manejo de residuos
Trabajadores sanitarios
Diseño emocional
Diseño de mobiliario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
title_short JUNTOS: Contenedor de residuos bio-contaminados centrados en la protección de la salud física y psicológica de los trabajadores sanitarios
title_full JUNTOS: Contenedor de residuos bio-contaminados centrados en la protección de la salud física y psicológica de los trabajadores sanitarios
title_fullStr JUNTOS: Contenedor de residuos bio-contaminados centrados en la protección de la salud física y psicológica de los trabajadores sanitarios
title_full_unstemmed JUNTOS: Contenedor de residuos bio-contaminados centrados en la protección de la salud física y psicológica de los trabajadores sanitarios
title_sort JUNTOS: Contenedor de residuos bio-contaminados centrados en la protección de la salud física y psicológica de los trabajadores sanitarios
author Alvarado Eslava, Micaela Mia
author_facet Alvarado Eslava, Micaela Mia
author_role author
dc.contributor.corporatename.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarado Eslava, Micaela Mia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Salud
Manejo de residuos
Trabajadores sanitarios
Diseño emocional
Diseño de mobiliario
topic Salud
Manejo de residuos
Trabajadores sanitarios
Diseño emocional
Diseño de mobiliario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
description El proyecto consiste en el diseño de un contenedor de residuos bio-contaminados que refuerce la barrera de protección física y psicológica de los trabajadores de limpieza frente al peligro de exposición con los residuos bio-peligrosos, gracias al sellado de las bolsas. El proyecto se centra en salvaguardar la salud de los trabajadores de limpieza frente al aumento, en cantidad y peligrosidad, de residuos bio-peligrosos durante la pandemia del COVID-19 y ante el descuido o desinterés de los profesionales de salud en el manejo de tales desechos. Para ello, se contó con la colaboración de los dos grupos de usuarios del producto a diseñar: los profesionales de la salud que generan los residuos y los trabajadores de limpieza que los manejan. Se siguió la metodología de doble diamante en conjunto con la de diseño emocional, y se respetó el confinamiento obligatorio realizando interacciones virtuales con los usuarios, obteniendo entrevistas y guías virtuales en el contexto físico de la propuesta mediante videollamadas; y se generaron interacciones simuladas con el producto para ser presentadas a los usuarios. Uno de los retos principales fue contactar a los trabajadores, ya que no son usuarios de medios digitales. Con ellos, la interacción se dio a través de un intermediario y por encuestas físicas enviadas a sus respectivos centros laborales. Es así que, gracias al muestreo por bola de nieve, o snowball sampling, se pudo acceder a participantes para el desarrollo del proyecto sin la necesidad de visitar físicamente los centros de salud.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-09T15:13:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-09T15:13:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type.other.none.fl_str_mv Congreso
format conferenceObject
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/197058
url https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/197058
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.es_ES.fl_str_mv urn:isbn:978-612-47401-8-3
dc.relation.conferencedate.none.fl_str_mv Setiembre, 2021
dc.relation.conferencename.none.fl_str_mv III Laboratorio de Proyectos de Arte y Diseño
dc.relation.conferenceplace.none.fl_str_mv Lima, Perú
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b1aa00da-8c96-4f60-b0f3-4894ff86f76d/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/132d926d-54f8-45ca-9287-337e464c8352/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 24690eeb54a2882b9209f9a398b10873
454e74834a43c5b12eb7d1c1d955054a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639616411009024
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).