1
objeto de conferencia
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El proyecto consiste en el diseño de un contenedor de residuos bio-contaminados que refuerce la barrera de protección fÃsica y psicológica de los trabajadores de limpieza frente al peligro de exposición con los residuos bio-peligrosos, gracias al sellado de las bolsas. El proyecto se centra en salvaguardar la salud de los trabajadores de limpieza frente al aumento, en cantidad y peligrosidad, de residuos bio-peligrosos durante la pandemia del COVID-19 y ante el descuido o desinterés de los profesionales de salud en el manejo de tales desechos. Para ello, se contó con la colaboración de los dos grupos de usuarios del producto a diseñar: los profesionales de la salud que generan los residuos y los trabajadores de limpieza que los manejan. Se siguió la metodologÃa de doble diamante en conjunto con la de diseño emocional, y se respetó el confinamiento obligatorio realizando inte...
2
tesis de grado
Rural Wichay: VehÃculo para el traslado de Emergencia a Centros de Salud en Zonas Rurales del Perú
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En las zonas rurales del Perú, el 47% de centros de salud no cuenta con unidades de servicios generales mÃnimos, como lo es una unidad automotriz de emergencia. La carencia de transporte ambulatorio conlleva a una pérdida de tiempo de atención y peligro para la salud del habitante. Se revisaron los sistemas de atención de emergencia de postas médicas en zonas rurales del paÃs y alternativas de vehÃculos ambulatorios utilizados en distintos paÃses en vÃas de desarrollo, como India y Guinea, sin embargo los contextos sociales y geográficos difieren al peruano. Rural Wichay es un vehÃculo de primeros auxilios centrado en la accesibilidad y transporte del paciente y acompañante médico a los centros de salud. Se realizó una visita a un centro poblado en donde se realizó un contextual enquiry y se implementó una serie de entrevistas a las personas involucradas en el ámbito mÃ...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En el Perú aproximadamente el 46% de los residuos hospitalarios son biocontaminados y su inadecuado manejo puede generar riesgos de salud pública y saneamiento. La segregación inadecuada de estos residuos por parte del profesional sanitario pone en riesgo al personal de limpieza. Las faltas en su manejo son comprensibles mediante el modelo psicológico de comportamiento Health Belief Model (HBM). A través del enfoque de Emotional Design, siguiendo la metodologÃa de la IngenierÃa Kansei, se demuestra el efecto de la materialidad en la persona durante el desempeño de una actividad. Actualmente se brinda capacitaciones al personal sanitario para mitigar el problema, pero estas no son una solución sostenible en el tiempo. No existe un sistema de sensibilización enfocado en promover la empatÃa con el personal que se expone al peligro, lo que ayudarÃa a la correcta segregación de l...
4
tesis de grado
Rural Wichay: VehÃculo para el traslado de Emergencia a Centros de Salud en Zonas Rurales del Perú
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En las zonas rurales del Perú, el 47% de centros de salud no cuenta con unidades de servicios generales mÃnimos, como lo es una unidad automotriz de emergencia. La carencia de transporte ambulatorio conlleva a una pérdida de tiempo de atención y peligro para la salud del habitante. Se revisaron los sistemas de atención de emergencia de postas médicas en zonas rurales del paÃs y alternativas de vehÃculos ambulatorios utilizados en distintos paÃses en vÃas de desarrollo, como India y Guinea, sin embargo los contextos sociales y geográficos difieren al peruano. Rural Wichay es un vehÃculo de primeros auxilios centrado en la accesibilidad y transporte del paciente y acompañante médico a los centros de salud. Se realizó una visita a un centro poblado en donde se realizó un contextual enquiry y se implementó una serie de entrevistas a las personas involucradas en el ámbito mÃ...
5
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En el Perú aproximadamente el 46% de los residuos hospitalarios son biocontaminados y su inadecuado manejo puede generar riesgos de salud pública y saneamiento. La segregación inadecuada de estos residuos por parte del profesional sanitario pone en riesgo al personal de limpieza. Las faltas en su manejo son comprensibles mediante el modelo psicológico de comportamiento Health Belief Model (HBM). A través del enfoque de Emotional Design, siguiendo la metodologÃa de la IngenierÃa Kansei, se demuestra el efecto de la materialidad en la persona durante el desempeño de una actividad. Actualmente se brinda capacitaciones al personal sanitario para mitigar el problema, pero estas no son una solución sostenible en el tiempo. No existe un sistema de sensibilización enfocado en promover la empatÃa con el personal que se expone al peligro, lo que ayudarÃa a la correcta segregación de l...