Gestión en el sector de generación eléctrica colombiano con enfoque de responsabilidad social empresarial

Descripción del Articulo

Esta investigación describe el estado de gestión en el sector de generación eléctrica colombiano con enfoque de Responsabilidad Social Empresaria, la población de estudio son las empresas de generación eléctrica de Colombia y como metodología se aplicaron entrevistas a altos ejecutivos de dichas emp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chon Yamasato, Nelly Zlatia, López Sánchez, David Alejandro, Narváez Cetina, Diego Fernando, Plaza Cuellar, Andrés Ricardo, Rey Rodríguez, Diego Hernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/164942
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7640
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad
Investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_026f7fe5860070aa30d76069fcccad33
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/164942
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Guevara Sánchez, Daniel EduardoChon Yamasato, Nelly ZlatiaLópez Sánchez, David AlejandroNarváez Cetina, Diego FernandoPlaza Cuellar, Andrés RicardoRey Rodríguez, Diego Hernando2017-02-03T17:48:52Z2017-02-03T17:48:52Z20162016-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/7640Esta investigación describe el estado de gestión en el sector de generación eléctrica colombiano con enfoque de Responsabilidad Social Empresaria, la población de estudio son las empresas de generación eléctrica de Colombia y como metodología se aplicaron entrevistas a altos ejecutivos de dichas empresas utilizando como instrumento los indicadores Ethos para negocios sustentables y responsables. El promedio de los indicadores se encontró por encima del estadio de eficiencia de acuerdo a Ethos siendo las dimensiones más altas la de gestión en visión y estrategia y gestión de gobierno, y aunque las más bajas dimensiones fueron la gestión social y la gestión ambiental se evidenció que están por encima del estadio de eficiencia, demostrando que el sector va más allá de tener políticas y procedimientos de sistemas de gestión, sino también ya demuestra resultados medibles como buenas prácticas en todas las dimensiones. Se recomienda al sector un direccionamiento estratégico compartiendo buenas prácticas de RSE y sustentabilidad y que involucre tanto el papel de los agentes generadores como el de los diferentes stakeholders que influyen y dependen del sector, así como el papel del estadoThis research describes the management state in the electric generation sector in Colombia with focus on Corporate Social Responsibility, the population of the study are the companies of electric generation in Colombia and as methodology interviews with top management of these companies were done using Ethos tool for sustainable and responsible business. Average of the indicators where found above the efficiency state according to ETHOS, being the highest dimensions vision and strategy and corporate government management, and even though Social and Environmental dimensions where the lowest, they were also above efficiency showing that the sector is above only policies and procedures but has achieved measurable results and also good practices in all related dimensions. It is recommended for the sector a strategic direction sharing CSR and sustainability best practices involving generation agents as well as all the stakeholders that influence and depend on the sectors, also involving the government rolespaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ResponsabilidadInvestigaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Gestión en el sector de generación eléctrica colombiano con enfoque de responsabilidad social empresarialinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/164942oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1649422024-06-10 10:54:38.935http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Gestión en el sector de generación eléctrica colombiano con enfoque de responsabilidad social empresarial
title Gestión en el sector de generación eléctrica colombiano con enfoque de responsabilidad social empresarial
spellingShingle Gestión en el sector de generación eléctrica colombiano con enfoque de responsabilidad social empresarial
Chon Yamasato, Nelly Zlatia
Responsabilidad
Investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Gestión en el sector de generación eléctrica colombiano con enfoque de responsabilidad social empresarial
title_full Gestión en el sector de generación eléctrica colombiano con enfoque de responsabilidad social empresarial
title_fullStr Gestión en el sector de generación eléctrica colombiano con enfoque de responsabilidad social empresarial
title_full_unstemmed Gestión en el sector de generación eléctrica colombiano con enfoque de responsabilidad social empresarial
title_sort Gestión en el sector de generación eléctrica colombiano con enfoque de responsabilidad social empresarial
author Chon Yamasato, Nelly Zlatia
author_facet Chon Yamasato, Nelly Zlatia
López Sánchez, David Alejandro
Narváez Cetina, Diego Fernando
Plaza Cuellar, Andrés Ricardo
Rey Rodríguez, Diego Hernando
author_role author
author2 López Sánchez, David Alejandro
Narváez Cetina, Diego Fernando
Plaza Cuellar, Andrés Ricardo
Rey Rodríguez, Diego Hernando
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guevara Sánchez, Daniel Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Chon Yamasato, Nelly Zlatia
López Sánchez, David Alejandro
Narváez Cetina, Diego Fernando
Plaza Cuellar, Andrés Ricardo
Rey Rodríguez, Diego Hernando
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Responsabilidad
Investigación
topic Responsabilidad
Investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Esta investigación describe el estado de gestión en el sector de generación eléctrica colombiano con enfoque de Responsabilidad Social Empresaria, la población de estudio son las empresas de generación eléctrica de Colombia y como metodología se aplicaron entrevistas a altos ejecutivos de dichas empresas utilizando como instrumento los indicadores Ethos para negocios sustentables y responsables. El promedio de los indicadores se encontró por encima del estadio de eficiencia de acuerdo a Ethos siendo las dimensiones más altas la de gestión en visión y estrategia y gestión de gobierno, y aunque las más bajas dimensiones fueron la gestión social y la gestión ambiental se evidenció que están por encima del estadio de eficiencia, demostrando que el sector va más allá de tener políticas y procedimientos de sistemas de gestión, sino también ya demuestra resultados medibles como buenas prácticas en todas las dimensiones. Se recomienda al sector un direccionamiento estratégico compartiendo buenas prácticas de RSE y sustentabilidad y que involucre tanto el papel de los agentes generadores como el de los diferentes stakeholders que influyen y dependen del sector, así como el papel del estado
publishDate 2016
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-02-03T17:48:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-02-03T17:48:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-08
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/7640
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/7640
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639096938070016
score 13.924112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).