La influencia de la responsabilidad social empresarial en el comportamiento de compra de desodorantes de los consumidores colombianos

Descripción del Articulo

Esta Tesis es una ampliación del alcance de la investigación doctoral del Profesor Percy Samoel Marquina Feldman, “La influencia de la Responsabilidad Social Empresarial en el comportamiento de compra de los consumidores peruanos” (CENTRUM, Centro de Negocios de la Pontificia Universidad Católica de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Higuera, Omar, Ospina, Hernando, Parada, Crescencio, Piza, Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165739
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad social de las empresas--Colombia--Bogotá
Comportamiento del consumidor--Colombia--Bogotá
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta Tesis es una ampliación del alcance de la investigación doctoral del Profesor Percy Samoel Marquina Feldman, “La influencia de la Responsabilidad Social Empresarial en el comportamiento de compra de los consumidores peruanos” (CENTRUM, Centro de Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima 2009). Esta Tesis de Maestría busca validar si la relación identificada originalmente por el Profesor Marquina también se presenta en la categoría de desodorantes tal como el autor lo sugiere en sus recomendaciones finales. Con la autorización del autor, se han utilizado partes de su tesis, particularmente en los que se refiere a la revisión de la literatura y el método. Cada día es más evidente la importancia que toma la responsabilidad social en las empresas, es por eso, que actualmente se debe gestionar la operación no solo desde la perspectiva económica sino también teniendo en cuenta las perspectivas social y ambiental. Las organizaciones deben identificar claramente sus grupos de interés buscando que sus acciones y decisiones los impacten positivamente. De esta manera se estará asegurando la sostenibilidad de las empresas que finalmente les permitirá ser perdurables y líderes en el sector en el que se desenvuelven. A nivel de negocios y transacciones entre las empresas es claro, que las decisiones tienen en cuenta los avances en responsabilidad social de la organización con la que se va a realizar el negocio o transacción. Existe una falencia en el esclarecimiento de que tan socialmente responsable es el consumidor, en el momento de tomar la decisión de compra. Realmente son muy pocos los estudios que aportan a este tema en la ciudad de Bogotá y por esto la investigación pretende demostrar la relación entre la responsabilidad social de la empresa ofertante y la decisión de compra del consumidor. Se desarrolló un experimento bajo la metodología de los modelos de elección discreta cuantificando el efecto positivo que tienen las acciones de responsabilidad social de las empresas en el momento en el que la persona decide comprar determinado producto. El experimento fue realizado bajo la aplicación de una encuesta a una muestra aleatoria de 132 personas de la población de Bogotá. De acuerdo con la encuesta realizada, se observó que la probabilidad de compra de los consumidores, está altamente influenciada por las empresas socialmente responsables, donde la probabilidad de compra es un 64,03 % mayor, a no comprarlo. Las Competencias Corporativas adoptadas por las empresas afectan positivamente la compra del producto, su efecto principal es que existe una probabilidad del 51,6% de la intención de compra. Contrario a lo anterior, un aumento en los precios de los desodorantes no muestra una probabilidad significativa o cambio en la decisión tan solo se observa un 7,2% de probabilidad de aumento en la intención de compra. Otras variables consideradas como la edad, el género y la localidad de los encuestados, no afectan significativamente la probabilidad de compra del producto. Por otra parte, el efecto producido por los atributos de responsabilidad social en la decisión de compra y en la disposición a pagar de los consumidores de desodorantes en Bogotá, es más importante que el efecto producido por las competencias corporativas, como lo indico Marquina y Reficco (2012) en su trabajo de Centrum Catolica’s Working Paper Series “Impacto de la responsabilidad Social Empresarial en Comportamiento de Compra y Disposición a Pagar de Consumidores Bogotanos” en la intención de compra de los consumidores bogotanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).