La influencia de la responsabilidad social empresarial en el comportamiento de compra de los consumidores de café en Bogotá

Descripción del Articulo

Este estudio busca determinar la relación de las acciones de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y las Competencias Corporativas (CC),con el Consumo Socialmente Responsable (CnSR), según la Disposición a Pagar (DAP) de los consumidores de café en la ciudad de Bogotá. Se diseñó e implementó un e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gómez, Viviana, Jiménez, Diana, Paz, Jesús, Sánchez, Gustavo, Varela, Erika
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14192
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14192
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad social de las empresas--Colombia--Bogotá
Comportamiento del consumidor--Colombia--Bogotá
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este estudio busca determinar la relación de las acciones de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y las Competencias Corporativas (CC),con el Consumo Socialmente Responsable (CnSR), según la Disposición a Pagar (DAP) de los consumidores de café en la ciudad de Bogotá. Se diseñó e implementó un estudio experimental bajo la perspectiva del Método de Elección Discreta (MED), donde se entrevistaron 132 personas, entre hombres y mujeres, mayores de 20 años. Se encontró que existe una relación positiva entre las acciones de RSE y el comportamiento de compra de los sujetos de la muestra. También se evidenció que existe una mayor incidencia de la Responsabilidad Social Empresarial en la decisión de compra de los consumidores de la muestra que la producida por las Competencias Corporativas. En este sentido, la RSE constituye un factor influyente en la decisión de compra de los consumidores, que a su vez genera un valor adicional para los compradores, lo cual puede traducirse en una mejor compensación económica para las empresas. Para el análisis estadístico, el nivel de significancia observado para todas las variables de RSE y CC fue de 99%, excepto para el liderazgo en el sector. Esta investigación se basa en la tesis doctoral del profesor Percy Samoel Marquina Feldman, sobre La influencia de la Responsabilidad Social Empresarial en el comportamiento de compra de los consumidores peruanos. CENTRUM, Centro de Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2009; actualizándola y aplicándola al producto café en Bogotá.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).