Estado de la gestión con enfoque en responsabilidad social empresarial en las empresas del sector agroindustrial de la Región Piura
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio es diagnosticar el Estado de la Gestión con Enfoque en RSE en las Empresas del Sector Agroindustrial de la Región Piura en el año 2015, a través del cuestionario ETHOS Perú 2021, que es una herramienta conformada por siete indicadores de profundidad, validados por pr...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/7639 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/7639 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Responsabilidad Agroindustria Investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo del presente estudio es diagnosticar el Estado de la Gestión con Enfoque en RSE en las Empresas del Sector Agroindustrial de la Región Piura en el año 2015, a través del cuestionario ETHOS Perú 2021, que es una herramienta conformada por siete indicadores de profundidad, validados por preguntas binarias. La metodología utilizada fue cuantitativa, de alcance descriptivo, no experimental y de diseño transeccional, con una muestra conformada por cinco empresas del sector agroindustrial que facturan más de S/. 10 millones anuales y que tienen más de diez colaboradores. Los resultados obtenidos respecto a la gestión de los siete indicadores fueron: en Valores, Transparencia y Gobierno Corporativo, las empresas se ubicaron en la Etapa1; Público Interno, en la Etapa 1; Medio Ambiente, en la Etapa 2; Proveedores, en la Etapa 2; Consumidores y Clientes, en la Etapa 1; Comunidad, en la Etapa 2; y Gobierno y Sociedad, en la Etapa 1 (ver Apéndice F). En lo que respecta al estado de la gestión con enfoque en RSE en las empresas del sector agroindustrial de la región Piura en el año 2015, resultó que estas se ubican en la etapa 1, lo cual, según el cuestionario ETHOS Perú 2021, significa que desarrollan a nivel básico acciones reactivas a las exigencias legales. Es decir, que el enfoque de gestión en RSE en el referido sector aún es incipiente. Cabe mencionar que, si bien a nivel mundial existen investigaciones sobre la gestión de responsabilidad social empresarial (RSE) en empresas agroindustriales (ver Capítulo II), no se halló información al respecto para el caso de la región Piura, por lo que el presente trabajo es una base para el desarrollo de futuras investigaciones |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).