Gestión en el sector de generación eléctrica colombiano con enfoque de responsabilidad social empresarial

Descripción del Articulo

Esta investigación describe el estado de gestión en el sector de generación eléctrica colombiano con enfoque de Responsabilidad Social Empresaria, la población de estudio son las empresas de generación eléctrica de Colombia y como metodología se aplicaron entrevistas a altos ejecutivos de dichas emp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chon Yamasato, Nelly Zlatia, López Sánchez, David Alejandro, Narváez Cetina, Diego Fernando, Plaza Cuellar, Andrés Ricardo, Rey Rodríguez, Diego Hernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/164942
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7640
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad
Investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación describe el estado de gestión en el sector de generación eléctrica colombiano con enfoque de Responsabilidad Social Empresaria, la población de estudio son las empresas de generación eléctrica de Colombia y como metodología se aplicaron entrevistas a altos ejecutivos de dichas empresas utilizando como instrumento los indicadores Ethos para negocios sustentables y responsables. El promedio de los indicadores se encontró por encima del estadio de eficiencia de acuerdo a Ethos siendo las dimensiones más altas la de gestión en visión y estrategia y gestión de gobierno, y aunque las más bajas dimensiones fueron la gestión social y la gestión ambiental se evidenció que están por encima del estadio de eficiencia, demostrando que el sector va más allá de tener políticas y procedimientos de sistemas de gestión, sino también ya demuestra resultados medibles como buenas prácticas en todas las dimensiones. Se recomienda al sector un direccionamiento estratégico compartiendo buenas prácticas de RSE y sustentabilidad y que involucre tanto el papel de los agentes generadores como el de los diferentes stakeholders que influyen y dependen del sector, así como el papel del estado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).