“Memorandum of Understanding”: Aplicación en el ordenamiento peruano y ventajas de su utilización desde una perspectiva económica

Descripción del Articulo

En el Common Law existe la figura del “Memorandum of Understanding” o “Letter of Intent”, que es un acuerdo que se realiza previamente a la celebración del contrato y que, en base a la intención de las partes, puede o no tener efectos vinculantes. En el Perú ¿existe una figura con efectos similares?...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas Del Río, Yamile Margot
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173877
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/22765/21879
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:MOU
Tratativas
Buena fe
Responsabilidad civil
Distribución de riesgos
Eficiencia económica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_012ae506308552156fc10b486f52a53c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173877
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Cárdenas Del Río, Yamile Margot2018-09-29http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/22765/21879En el Common Law existe la figura del “Memorandum of Understanding” o “Letter of Intent”, que es un acuerdo que se realiza previamente a la celebración del contrato y que, en base a la intención de las partes, puede o no tener efectos vinculantes. En el Perú ¿existe una figura con efectos similares? De ser así, ¿se generaría algún tipo de responsabilidad ante su incumplimiento? En términos económicos ¿resulta eficiente celebrar estos acuerdos?.In Common Law there is the “Memorandum of Understanding” or “Letter of Intent”, which is an agreement that is made prior to the conclusion of the contract and according to the intention of the parties, may have effects binding. In Peru, is there a figure with similar effects? If so, would any kind of liability be generated in the event of non-compliance? In economic terms, is it efficient to conclude these agreements?application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2414-1720info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Foro Jurídico; Núm. 17 (2018)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMOUTratativasBuena feResponsabilidad civilDistribución de riesgosEficiencia económicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00“Memorandum of Understanding”: Aplicación en el ordenamiento peruano y ventajas de su utilización desde una perspectiva económica“Memoradum of Understanding”: Application in the peruvian system and advantages of its use from an economic perspectiveinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/173877oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1738772024-06-05 11:38:52.644http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv “Memorandum of Understanding”: Aplicación en el ordenamiento peruano y ventajas de su utilización desde una perspectiva económica
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv “Memoradum of Understanding”: Application in the peruvian system and advantages of its use from an economic perspective
title “Memorandum of Understanding”: Aplicación en el ordenamiento peruano y ventajas de su utilización desde una perspectiva económica
spellingShingle “Memorandum of Understanding”: Aplicación en el ordenamiento peruano y ventajas de su utilización desde una perspectiva económica
Cárdenas Del Río, Yamile Margot
MOU
Tratativas
Buena fe
Responsabilidad civil
Distribución de riesgos
Eficiencia económica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short “Memorandum of Understanding”: Aplicación en el ordenamiento peruano y ventajas de su utilización desde una perspectiva económica
title_full “Memorandum of Understanding”: Aplicación en el ordenamiento peruano y ventajas de su utilización desde una perspectiva económica
title_fullStr “Memorandum of Understanding”: Aplicación en el ordenamiento peruano y ventajas de su utilización desde una perspectiva económica
title_full_unstemmed “Memorandum of Understanding”: Aplicación en el ordenamiento peruano y ventajas de su utilización desde una perspectiva económica
title_sort “Memorandum of Understanding”: Aplicación en el ordenamiento peruano y ventajas de su utilización desde una perspectiva económica
author Cárdenas Del Río, Yamile Margot
author_facet Cárdenas Del Río, Yamile Margot
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cárdenas Del Río, Yamile Margot
dc.subject.es_ES.fl_str_mv MOU
Tratativas
Buena fe
Responsabilidad civil
Distribución de riesgos
Eficiencia económica
topic MOU
Tratativas
Buena fe
Responsabilidad civil
Distribución de riesgos
Eficiencia económica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description En el Common Law existe la figura del “Memorandum of Understanding” o “Letter of Intent”, que es un acuerdo que se realiza previamente a la celebración del contrato y que, en base a la intención de las partes, puede o no tener efectos vinculantes. En el Perú ¿existe una figura con efectos similares? De ser así, ¿se generaría algún tipo de responsabilidad ante su incumplimiento? En términos económicos ¿resulta eficiente celebrar estos acuerdos?.
publishDate 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-09-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/22765/21879
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/22765/21879
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2414-1720
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Foro Jurídico; Núm. 17 (2018)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638985126313984
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).