Creencias sobre ciudadanía y educación ciudadana en docentes de un colegio público y un colegio privado de Lima
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como propósito caracterizar las creencias sobre la educación ciudadana y ciudadanía en un grupo de docentes de educación secundaria de un colegio público y un colegio privado con un modelo pedagógico alternativo de Lima Metropolitana.Con este fin se entrevistó a ocho docente...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152989 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/5081 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ciudadanía Educación ciudadana. Personal docente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
RPUC_0000ed00714916c241298a74c519091f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152989 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Frisancho, SusanaGuerra Rodríguez, Fernando2014-02-05T22:47:41Z2014-02-05T22:47:41Z20132014-02-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/5081El presente estudio tuvo como propósito caracterizar las creencias sobre la educación ciudadana y ciudadanía en un grupo de docentes de educación secundaria de un colegio público y un colegio privado con un modelo pedagógico alternativo de Lima Metropolitana.Con este fin se entrevistó a ocho docentes, cuatro de cada colegio, explorando las siguientes áreas: ciudadanía, ideal de ciudadano yestrategias pedagógicas relacionadas con la educación ciudadana. Los resultados muestran que las creencias de los profesores del colegio privado se fundan en principios y valores democráticos, y que consideran la convivencia democrática y el constante ejercicio crítico reflexivo sobre temas de coyuntura como las estrategias más efectivas para la formación ciudadana. Para los profesores del colegio público, la educación ciudadana, según la conciben, presenta algunos elementos democráticos pero también incorporan diversos elementos idiosincráticos, los cuales se vieron reflejados en el planteamiento de estrategias como el modelado conductual o la celebración de actos cívicos para el desarrollo de la ciudadanía. Se discute la implicancia de estos resultados en el desarrollo de competencias ciudadanas que, de acuerdo a la literatura, la escuela debe facilitar. Se plantean estrategias para la generación y promoción de espacios de reflexión docente y de participación democrática en la escuela; las cuales se deben desarrollar en conjunto con los directivos de las instituciones educativas.The present study aimed to describe thebeliefs about citizenship and citizenship education in a group of secondary school teachers in a public school and a private school with an alternative pedagogical model of Lima. Eight teachers, four from each school, were interviewedexploring the following areas: citizenship, citizen ideal and teaching strategies related to citizenship education. The results show that the beliefs of the private school teachers are based on democratic principles and values, and consider democratic life (coexistence) and constant reflexive critical exercise about current social issues as the most effective strategies for citizenship education. For public school teachers, citizenship education has some democratic elements but also incorporate various idiosyncratic elements, which result in theproposal of strategies like behavioral modeling and the celebration of civic eventsfor the development of citizenry in the students. The implications of these results for the development of citizenship skillsare discussed in relation to the competences that, according to the literature, the school should facilitate.Some strategies for the creation and promotion of opportunities for teacher reflection and democratic participation in school to develop with the directors of educational institutions are suggested.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/CiudadaníaEducación ciudadana.Personal docentehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Creencias sobre ciudadanía y educación ciudadana en docentes de un colegio público y un colegio privado de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología EducacionalTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasPsicología Educacional313046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/152989oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1529892025-03-11 11:19:22.651http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Creencias sobre ciudadanía y educación ciudadana en docentes de un colegio público y un colegio privado de Lima |
| title |
Creencias sobre ciudadanía y educación ciudadana en docentes de un colegio público y un colegio privado de Lima |
| spellingShingle |
Creencias sobre ciudadanía y educación ciudadana en docentes de un colegio público y un colegio privado de Lima Guerra Rodríguez, Fernando Ciudadanía Educación ciudadana. Personal docente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Creencias sobre ciudadanía y educación ciudadana en docentes de un colegio público y un colegio privado de Lima |
| title_full |
Creencias sobre ciudadanía y educación ciudadana en docentes de un colegio público y un colegio privado de Lima |
| title_fullStr |
Creencias sobre ciudadanía y educación ciudadana en docentes de un colegio público y un colegio privado de Lima |
| title_full_unstemmed |
Creencias sobre ciudadanía y educación ciudadana en docentes de un colegio público y un colegio privado de Lima |
| title_sort |
Creencias sobre ciudadanía y educación ciudadana en docentes de un colegio público y un colegio privado de Lima |
| author |
Guerra Rodríguez, Fernando |
| author_facet |
Guerra Rodríguez, Fernando |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Frisancho, Susana |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guerra Rodríguez, Fernando |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Ciudadanía Educación ciudadana. Personal docente |
| topic |
Ciudadanía Educación ciudadana. Personal docente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
El presente estudio tuvo como propósito caracterizar las creencias sobre la educación ciudadana y ciudadanía en un grupo de docentes de educación secundaria de un colegio público y un colegio privado con un modelo pedagógico alternativo de Lima Metropolitana.Con este fin se entrevistó a ocho docentes, cuatro de cada colegio, explorando las siguientes áreas: ciudadanía, ideal de ciudadano yestrategias pedagógicas relacionadas con la educación ciudadana. Los resultados muestran que las creencias de los profesores del colegio privado se fundan en principios y valores democráticos, y que consideran la convivencia democrática y el constante ejercicio crítico reflexivo sobre temas de coyuntura como las estrategias más efectivas para la formación ciudadana. Para los profesores del colegio público, la educación ciudadana, según la conciben, presenta algunos elementos democráticos pero también incorporan diversos elementos idiosincráticos, los cuales se vieron reflejados en el planteamiento de estrategias como el modelado conductual o la celebración de actos cívicos para el desarrollo de la ciudadanía. Se discute la implicancia de estos resultados en el desarrollo de competencias ciudadanas que, de acuerdo a la literatura, la escuela debe facilitar. Se plantean estrategias para la generación y promoción de espacios de reflexión docente y de participación democrática en la escuela; las cuales se deben desarrollar en conjunto con los directivos de las instituciones educativas. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2013 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2014-02-05T22:47:41Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2014-02-05T22:47:41Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014-02-05 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/5081 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/5081 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639293349986304 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).