Concepciones y creencias sobre bullying en docentes de secundaria de colegios públicos en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue conocer las conocer las concepciones y creencias sobre bullying en docentes de secundaria de colegios públicos en Lima Metropolitana. Por ello, se realizó una investigación de enfoque cualitativo haciendo uso de entrevistas semi estructuradas a seis docentes de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Flores, Paola Jimena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179044
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19575
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia en la escuela
Acoso escolar
Personal docente--Aspectos psicológicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue conocer las conocer las concepciones y creencias sobre bullying en docentes de secundaria de colegios públicos en Lima Metropolitana. Por ello, se realizó una investigación de enfoque cualitativo haciendo uso de entrevistas semi estructuradas a seis docentes de una institución pública de varones, teniendo como criterios que sean activos en la institución educativa y enseñen en el nivel de secundaria. Como parte de los resultados principales, se obtuvo que estos presentan un conocimiento reducido sobre el concepto, brindando mayor importancia al bullying de tipo físico, desvalorizando el rol del espectador y el daño psicológico como emocional que genera este fenómeno. Como conclusión, se puede decir que este conocimiento limitado por parte de los docentes influye en sus concepciones y creencias que presenten sobre ello, lo cual podría afectar en medidas o estrategias poco efectivas para el control de las situaciones de bullying, por lo que es importante innovar las capacitaciones para abordar estas ideas, poder deconstruirlas y formar nuevos conocimientos. Palabras claves: Concepciones y creencias docente, acoso escolar, conocimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).