Programa preventivo para identificación de conductas adictivas en mujeres, dirigido al personal técnico de enfermería en un hospital general de Lima Metropolitana, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la aplicación del programa preventivo para identificación de conductas adictivas en mujeres, dirigido al personal técnico de enfermería en un Hospital General de Lima Metropolitana, 2018, considerando que una mujer empieza a consum...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13034 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/13034 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prevención Conductas Adictivas Mujeres http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.14 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la aplicación del programa preventivo para identificación de conductas adictivas en mujeres, dirigido al personal técnico de enfermería en un Hospital General de Lima Metropolitana, 2018, considerando que una mujer empieza a consumir sustancias psicoactivas y /o realizar ciertas acciones adictivas por motivos diferentes que los varones, estas conductas adictivas pueden ser por violencia doméstica, trauma, dependencia económica, nivel educativo y otros. El tipo de estudio que se realizó fue descriptivo y el diseño de investigación fue pre experimental, de tipo pre y post sin grupo control. La muestra fue de tipo por conveniencia formada por 30 técnicas de enfermería. La técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario que fue validado. Los resultados evidencian que la aplicación del programa preventivo para identificar conductas adictivas en mujeres dirigido al personal técnico de enfermería el efecto en las variables: conocimiento se evidencia una diferencia media de (-6.47) con un nivel de significación menor de 0.05 de (0.00) y en opinión una diferencia media de (-2.63) con un nivel de significación de (0.01). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).