1
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la aplicación del programa preventivo para identificación de conductas adictivas en mujeres, dirigido al personal técnico de enfermería en un Hospital General de Lima Metropolitana, 2018, considerando que una mujer empieza a consumir sustancias psicoactivas y /o realizar ciertas acciones adictivas por motivos diferentes que los varones, estas conductas adictivas pueden ser por violencia doméstica, trauma, dependencia económica, nivel educativo y otros. El tipo de estudio que se realizó fue descriptivo y el diseño de investigación fue pre experimental, de tipo pre y post sin grupo control. La muestra fue de tipo por conveniencia formada por 30 técnicas de enfermería. La técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario que fue validado. Los resultados evidencian que la aplicación del programa prevent...
2
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El objetivo fue: determinar el nivel de satisfacción de los familiares de pacientes críticos acerca de la comunicación brindada por la enfermera en la unidad de cuidados intensivos del Hospital San Juan de Lurigancho. Material y método: el estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 30 familiares. La técnica fue la encuesta y el instrumento la escala Likert modificada y aplicada previo consentimiento informado. Resultados: del 100%(30), 60%(18) estuvo medianamente satisfecho, 26.7% (8) completamente satisfecho, 13.3%(4) insatisfecho. Conclusiones: el nivel de satisfacción de los familiares de los pacientes críticos acerca de la comunicación brindada por la enfermera en el servicio de la unidad de cuidados intensivos en el mayor porcentaje es medianamente satisfecho y un porcentaje significativo ...