Resiliencia frente a la intervención quirúrgica de los pacientes oncológicos en un instituto de salud de la ciudad de Lima – 2025
Descripción del Articulo
La resiliencia es una capacidad humana que podemos y debemos desarrollarla porque ella, nos podría ayudar a afrontar la vida de una manera más optima, y aun mas sacar lo mejor de lo peor que nos pueda suceder en la vida, el paciente oncológico puede ser uno de ellos, de los que puede pensar que la e...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17340 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/17340 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Intervención Quirúrgica. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
| Sumario: | La resiliencia es una capacidad humana que podemos y debemos desarrollarla porque ella, nos podría ayudar a afrontar la vida de una manera más optima, y aun mas sacar lo mejor de lo peor que nos pueda suceder en la vida, el paciente oncológico puede ser uno de ellos, de los que puede pensar que la etapa que atraviesa puede ser la peor sin embargo podríamos ayudarlo a optimizar lo que tiene o con lo que cuenta para hacer más llevadero esta enfermedad, es por ello que creemos conveniente la presencia y desarrollo de la capacidad de resiliencia con la que debería de contar todo paciente oncológico. El objetivo es Determinar el nivel de resiliencia frente a la intervención quirúrgica de los pacientes oncológicos en el instituto nacional de enfermedades neoplásicas (INEN)- 2025. la investigación es de enfoque cuantitativo, observacional, prospectivo, transversal, de estudio descriptivo, para ello se contará con una muestra de 80 pacientes oncológicos, la recolección de datos se llevará a cabo durante un mes, aplicando una encuesta realizada por el mismo investigador, a los pacientes programados para una intervención quirúrgica, un día anterior a su cirugía. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).