Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Zavala Obregon, Miriam Margarita', tiempo de consulta: 0.88s Limitar resultados
1
La resiliencia es una capacidad humana que podemos y debemos desarrollarla porque ella, nos podría ayudar a afrontar la vida de una manera más optima, y aun mas sacar lo mejor de lo peor que nos pueda suceder en la vida, el paciente oncológico puede ser uno de ellos, de los que puede pensar que la etapa que atraviesa puede ser la peor sin embargo podríamos ayudarlo a optimizar lo que tiene o con lo que cuenta para hacer más llevadero esta enfermedad, es por ello que creemos conveniente la presencia y desarrollo de la capacidad de resiliencia con la que debería de contar todo paciente oncológico. El objetivo es Determinar el nivel de resiliencia frente a la intervención quirúrgica de los pacientes oncológicos en el instituto nacional de enfermedades neoplásicas (INEN)- 2025. la investigación es de enfoque cuantitativo, observacional, prospectivo, transversal, de estudio descri...
2
tesis de grado
El rol de educador que desempeña el enfermero en la docencia permite que el educando adquiera no solo conocimientos sino actitudes y habilidades necesarias en función de su perfil profesional por ser este un componente formador en el proceso enseñanza-aprendizaje, por lo tanto requiere contar con determinadas características que favorecen dicho proceso. El presente estudio de investigación titulado “habilidades sociales que practican los enfermeros docentes del departamento académico de enfermería de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos “, tiene como objetivo determinar las habilidades sociales que practican los enfermeros docentes; con el propósito de proporcionar información fidedigna al departamento académico de enfermería que sirva de sustento y permita diseñar estrategias en fomento de las habilidades sociales tales como: talleres de reflexión; talleres de de...