Frecuencia de intervenciones quirúrgicas realizadas en el Hospital General de Jaén-2018.
Descripción del Articulo
El presente estudio de enfoque cuantitativo; de nivel descriptivo, cuyo objetivo fue: determinar la frecuencia de intervenciones quirúrgicas realizadas en el Hospital General de Jaén-2018. Para la muestra se tuvo en cuenta el promedio según el historial de las intervenciones quirúrgicas realizadas e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2088 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/2088 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Frecuencia Intervenciones quirúrgicas Hospital |
Sumario: | El presente estudio de enfoque cuantitativo; de nivel descriptivo, cuyo objetivo fue: determinar la frecuencia de intervenciones quirúrgicas realizadas en el Hospital General de Jaén-2018. Para la muestra se tuvo en cuenta el promedio según el historial de las intervenciones quirúrgicas realizadas en los tres últimos años. Resultados fueron: el 55% corresponde a cirugías mayores y el 44,6 corresponde a cirugías menores; son más frecuentes las cirugías ginecoobstétricas, con el 28,9%, el 4,3% corresponde a cirugías pediátricas y el 0.6% a cirugías urológicas. El 42.9% corresponde a cirugías de emergencia y el 57.1% corresponde a cirugías de urgencias. Conclusiones: Existe similitud porcentual en la frecuencia de las intervenciones quirúrgicas tanto en cirugías mayores y menores, realizadas en el Hospital General de Jaén. Las cirugías ginecoobstétricas fueron las más frecuentes realizadas durante el año 2018 y las cirugías de emergencia son las más frecuentes en comparación a las cirugías de urgencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).