Factores asociados a la suspensión de intervenciones programadas durante la gestión quirúrgica del 2012 – 2018 en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, Callao

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar los factores que se asocian a las suspensiones de las intervenciones programadas durante la gestión quirúrgica del 2012 – 2018, en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren del Callao. Métodos. Fue un estudio de enfoque cuantitativo no experimental, trasversal, retrospectiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orrillo Huamán, Ricardo Dewer
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5251
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:suspensiones quirúrgicas
factores institucionales. Individuales
gestión de las intervenciones quirúrgicas
Descripción
Sumario:Objetivo. Determinar los factores que se asocian a las suspensiones de las intervenciones programadas durante la gestión quirúrgica del 2012 – 2018, en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren del Callao. Métodos. Fue un estudio de enfoque cuantitativo no experimental, trasversal, retrospectivo, observacional y analítico; la muestra fue de 343 historias clínicas; 35 casos y 308 controles, seleccionados por muestreo aleatorio simple. Se aplicó una lista de chequeo de la gestión quirúrgica y el cuestionario de factores de las suspensiones quirúrgicas programadas, previamente validadas, aplicando las consideraciones éticas. Se realizó un análisis descriptivo y la comprobación de hipótesis fue mediante la prueba Chi cuadrado, OR y el estadístico de Wald. Resultados. Prevaleció durante el periodo la gestión quirúrgica eficaz, siendo ineficaz durante el 2014 y 2017. Hubo asociación de los factores: institucionales relativos al: médico cirujano (4 factores); médico anestesiólogo (1); la cirugía (2); aspectos pre-quirúrgicos fallidos (5); la infraestructuraequipamiento (8) y procesos documentarios clínicos (1) con las suspensiones quirúrgicas. Los factores individuales del paciente: el biológico (7) y conductual (5 factores) también estuvieron asociados. En el análisis multivariado se determinó que las suspensiones quirúrgicas se atribuyen a la prolongación del tiempo operatorio de la cirugía anterior, al inadecuado mantenimiento de equipos médicos y a la ausencia del paciente al llamado a SOP [Negelkerke = 0,322; = 0,272 y = 0,278 respectivamente; p <0.05]. Conclusiones. Existen factores que se asocian a las suspensiones de intervenciones programadas durante la gestión quirúrgica del 2012–2018, en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, Callao.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).