Relación entre la inteligencia emocional y estilos de afrontamiento al estrés en alumnos de un programa de becarios de una universidad privada de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo identificar la relación entre l a inteligencia emocional y estilos de afrontamiento al estrés en alumnos de un programa de becarios de una universidad privada de Lima Metropolitana. El nivel y tipo de investigación fue básica descriptiva y diseño correlacional. Lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9643 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/9643 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia Emocional Estilos de Afrontamiento al Estrés Alumnos Becarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo identificar la relación entre l a inteligencia emocional y estilos de afrontamiento al estrés en alumnos de un programa de becarios de una universidad privada de Lima Metropolitana. El nivel y tipo de investigación fue básica descriptiva y diseño correlacional. Los instrumentos emplead os fueron: Trait Meta Mood Scale 24 (TMMS 24) de Mayer y Salovey y Adolescent Coping Scale (ACS) de Frydenberg y Lewis. Los instrumentos TMMS 24 (α: 0.899) y ACS (α: 0.904) cuentan con adecuada confiabilidad de consistencia interna y mediante los puntajes de V de Aiken se evidenció la validez de contenido. La población estuvo conformada por 87 becarios. Se concluyó que existe una correlación alta (r: 0.70) entre la inteligencia emocional y estilos de afrontamiento al estrés. Asimismo, se hallaron correlacio nes lineales entre las dimensiones de inteligencia emocional (atención emocional, claridad emocional y reparación emocional) y los estilos de afrontamiento al estrés (dirigido a resolver el problema, referencia a otros y no productivo), estas correlaciones fueron: indirecta muy baja, muy baja, baja, moderadas y altas. Finalmente, se especificaron datos descriptivos sobre las categorías del TMMS 24 y ACS en la población. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).