Inteligencia emocional y estilos de afrontamiento al estrés en estudiantes del nivel secundario del distrito de Carabayllo
Descripción del Articulo
Se analiza la relación entre la inteligencia emocional y los estilos de afrontamiento al estrés. Se empleó un diseño no experimental y transversal, de tipo descriptivo correlaciona!. La muestra comprende a 300 alumnos (ambos sexos) del 3ero al 5to año de secundaria de un colegio nacional. Se utiliza...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143798 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143798 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Inteligencia emocional Estilos de afrontamiento al estrés Alumnos de un colegio nacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Se analiza la relación entre la inteligencia emocional y los estilos de afrontamiento al estrés. Se empleó un diseño no experimental y transversal, de tipo descriptivo correlaciona!. La muestra comprende a 300 alumnos (ambos sexos) del 3ero al 5to año de secundaria de un colegio nacional. Se utilizaron el Inventario de Inteligencia de Barón adaptado y la Escala de Estilos de Afrontamiento de estrés. Los resultados evidencian la existencia de una relación significativa entre la inteligencia emocional y los estilos de afrontamiento al estrés (r= 0.238; p< 0.05). El componente estado de ánimo correlacionó a un nivel moderado con los cuatro estilos de afrontamiento (p<0.01). Los componentes intrapersonal y adaptabilidad se relacionaron a un nivel moderado con tres de los cuatro estilos de afrontamiento. El manejo del estrés como componente de la Inteligencia Emocional evidencia una relación negativa y moderada con el estilo valoración negativa (p<0.01), sin embargo el componente interpersonal no presenta relación alguna con este estilo afrontamiento (p>0.05). En los varones se encontró que la Inteligencia Emocional está relacionada de manera significativa con los estilos de afrontamiento (r= 0.350; p< 0.05), sin embargo en las mujeres no se encontró relación entre ambas variables. De la muestra estudiada el 63 % representa un cociente emocional promedio bueno y 33% un nivel bajo. Por otro lado, el 35% demuestra ausencia de estilos de afrontamiento y un 33% presenta predominancia en el uso de estilos; es decir, usan dos o más estilos de afrontamiento al afrontar las situaciones estresantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).