Experiencia de enseñanza de habilidades prácticas en el módulo formativo de soldadura al arco eléctrico en SENATI - Tacna, 2022-2024

Descripción del Articulo

El presente estudio expone la experiencia de enseñanza de habilidades prácticas en el módulo formativo de soldadura por arco eléctrico SMAW en el SENATI CFP - Tacna entre 2022-2024. La soldadura es una habilidad esencial en la industria manufacturera, por lo que es crucial seleccionar metodologías e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Quispe, David Daniel, Lupaca Quispe, Rene
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17060
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17060
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Soldadura por Arco Eléctrico (SMAW)
Enseñanza de Habilidades Prácticas
Método de los Cuatro Pasos
Formación Profesional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio expone la experiencia de enseñanza de habilidades prácticas en el módulo formativo de soldadura por arco eléctrico SMAW en el SENATI CFP - Tacna entre 2022-2024. La soldadura es una habilidad esencial en la industria manufacturera, por lo que es crucial seleccionar metodologías efectivas para desarrollar las destrezas necesarias en los estudiantes. El método demostrativo de los cuatro pasos (Preparación, Demostración, Aplicación y Verificación) es usado para el desarrollo de las destrezas, habilidades y actitudes, pero limitando al aprendiz a un rol pasivo. Para superar esto y alinearse con avances pedagógicos, el SENATI incorpora el método de proyectos que, sin embargo, requiere más tiempo para ejecutar las tareas del contenido curricular, especialmente en el módulo de soldadura SMAW. Por ello, se decidió enriquecer al método demostrativo tradicional, incluyendo pasos como la Explicación y Valoración. Estas variaciones no solo mejoraron el aprendizaje, sino que también contribuyeron a la mejora de los aprendizajes para los desafíos del entorno laboral. El estudio permitió establecer la importancia de adaptar metodologías de enseñanza para desarrollar habilidades prácticas y competencias personal-social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).