Similitud de la posición de las terceras molares inferiores según Pell y Gregory en radiografías panorámicas del Servicio de Radiología del Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia
Descripción del Articulo
Introducción: La tercera molar inferior, por lo general, es la última pieza en erupcionar en la dentición permanente. Como resultado, esta pieza frecuentemente se presenta en una posición desfavorable, con inclinación y espacio limitado entre la segunda molar y el borde anterior de la rama ascendent...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16716 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16716 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tercera Molar Clasificación de Pell y Gregory Radiografía Panorámica Prevalencia Tercera Molar Mandibular http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
RPCH_ebbba25ac51a4d9f38f897f3cebec297 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16716 |
network_acronym_str |
RPCH |
network_name_str |
UPCH-Institucional |
repository_id_str |
3932 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Similitud de la posición de las terceras molares inferiores según Pell y Gregory en radiografías panorámicas del Servicio de Radiología del Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia |
dc.title.alternative.es_ES.fl_str_mv |
Similarity of the position of the lower third molars according to Pell and Gregory in panoramic radiographs of the Radiology Service of the Centro Dental Docente of the Universidad Peruana Cayetano Heredia |
title |
Similitud de la posición de las terceras molares inferiores según Pell y Gregory en radiografías panorámicas del Servicio de Radiología del Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia |
spellingShingle |
Similitud de la posición de las terceras molares inferiores según Pell y Gregory en radiografías panorámicas del Servicio de Radiología del Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia Meza Ewest, Sheyla Carolay Tercera Molar Clasificación de Pell y Gregory Radiografía Panorámica Prevalencia Tercera Molar Mandibular http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Similitud de la posición de las terceras molares inferiores según Pell y Gregory en radiografías panorámicas del Servicio de Radiología del Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia |
title_full |
Similitud de la posición de las terceras molares inferiores según Pell y Gregory en radiografías panorámicas del Servicio de Radiología del Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia |
title_fullStr |
Similitud de la posición de las terceras molares inferiores según Pell y Gregory en radiografías panorámicas del Servicio de Radiología del Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia |
title_full_unstemmed |
Similitud de la posición de las terceras molares inferiores según Pell y Gregory en radiografías panorámicas del Servicio de Radiología del Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia |
title_sort |
Similitud de la posición de las terceras molares inferiores según Pell y Gregory en radiografías panorámicas del Servicio de Radiología del Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia |
author |
Meza Ewest, Sheyla Carolay |
author_facet |
Meza Ewest, Sheyla Carolay Ramirez Polanco, Valeria Alexandra |
author_role |
author |
author2 |
Ramirez Polanco, Valeria Alexandra |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arrascue Dulanto, Victor Manuel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Meza Ewest, Sheyla Carolay Ramirez Polanco, Valeria Alexandra |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Tercera Molar Clasificación de Pell y Gregory Radiografía Panorámica Prevalencia Tercera Molar Mandibular |
topic |
Tercera Molar Clasificación de Pell y Gregory Radiografía Panorámica Prevalencia Tercera Molar Mandibular http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
Introducción: La tercera molar inferior, por lo general, es la última pieza en erupcionar en la dentición permanente. Como resultado, esta pieza frecuentemente se presenta en una posición desfavorable, con inclinación y espacio limitado entre la segunda molar y el borde anterior de la rama ascendente mandibular para su adecuada erupción. Por ello, es importante determinar con qué frecuencia se encuentran estas terceras molares inferiores en la misma posición según Pell y Gregory. Objetivo: El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar la frecuencia de la similitud en la posición de las terceras molares inferiores revisando las radiografías panorámicas de la base de datos que figuran en el Servicio de Radiología del Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia comprendidos en el año 2019. Materiales y Método: Estudio retrospectivo, transversal, descriptivo y observacional. Las variables fueron profundidad, espacio disponible y sexo. Se evaluaron un total de 3818 radiografías panorámicas y se utilizó una ficha de registro para guardar los datos obtenidos. Los resultados obtenidos se analizaron en el programa “Stata 15” y “Microsoft Excel”. Resultados: Se encontró una similitud del 61.61% en la posición de las terceras molares inferiores, de acuerdo con la clasificación de Pell y Gregory observadas en las radiografías panorámicas. Además, se determinó que el género con mayor número de similitud fue el femenino con 57%, mientras que la posición más prevalente de las terceras molares inferiores correspondió a la clasificación 1A con 29.95%. Conclusión: En nuestro estudio se determinó que la frecuencia de similitud de la posición de las terceras molares inferiores según Pell y Gregory observadas en radiografías panorámicas resultó 61.61%. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-13T16:27:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-13T16:27:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_ES.fl_str_mv |
204898 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12866/16716 |
identifier_str_mv |
204898 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12866/16716 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPCH-Institucional instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
instacron_str |
UPCH |
institution |
UPCH |
reponame_str |
UPCH-Institucional |
collection |
UPCH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/16716/3/Similitud_MezaEwest_Sheyla.pdf https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/16716/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8897ce52b3163cda3a0469cdd0235e64 f0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@oficinas-upch.pe |
_version_ |
1826320381748707328 |
spelling |
Arrascue Dulanto, Victor ManuelMeza Ewest, Sheyla CarolayRamirez Polanco, Valeria Alexandra2025-02-13T16:27:52Z2025-02-13T16:27:52Z2025204898https://hdl.handle.net/20.500.12866/16716Introducción: La tercera molar inferior, por lo general, es la última pieza en erupcionar en la dentición permanente. Como resultado, esta pieza frecuentemente se presenta en una posición desfavorable, con inclinación y espacio limitado entre la segunda molar y el borde anterior de la rama ascendente mandibular para su adecuada erupción. Por ello, es importante determinar con qué frecuencia se encuentran estas terceras molares inferiores en la misma posición según Pell y Gregory. Objetivo: El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar la frecuencia de la similitud en la posición de las terceras molares inferiores revisando las radiografías panorámicas de la base de datos que figuran en el Servicio de Radiología del Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia comprendidos en el año 2019. Materiales y Método: Estudio retrospectivo, transversal, descriptivo y observacional. Las variables fueron profundidad, espacio disponible y sexo. Se evaluaron un total de 3818 radiografías panorámicas y se utilizó una ficha de registro para guardar los datos obtenidos. Los resultados obtenidos se analizaron en el programa “Stata 15” y “Microsoft Excel”. Resultados: Se encontró una similitud del 61.61% en la posición de las terceras molares inferiores, de acuerdo con la clasificación de Pell y Gregory observadas en las radiografías panorámicas. Además, se determinó que el género con mayor número de similitud fue el femenino con 57%, mientras que la posición más prevalente de las terceras molares inferiores correspondió a la clasificación 1A con 29.95%. Conclusión: En nuestro estudio se determinó que la frecuencia de similitud de la posición de las terceras molares inferiores según Pell y Gregory observadas en radiografías panorámicas resultó 61.61%.Introduction: The lower third molar is usually the last tooth to erupt in the permanent dentition. As a result, this piece frequently presents in an unfavorable position, with inclination and limited space between the second molar and the anterior border of the ascending mandibular ramus for its adequate eruption. Therefore, it is important to determine how often these lower third molars are found in the same position according to Pell and Gregory. Objective: The main objective of this research is to determine the frequency of similarity in the position of the lower third molars by reviewing the panoramic radiographs in the database of the Radiology Service of the Centro Dental Docente of the Universidad Peruana Cayetano Heredia in 2019. Materials and Methods: Retrospective, cross-sectional, descriptive and observational study. The variables were depth, available space and sex. A total of 3818 panoramic radiographs were evaluated and a record card was used to store the data obtained. The results obtained were analyzed in the “Stata 15” and “Microsoft Excel” programs. Results: A 61.61% similarity was found in the position of the lower third molars, according to the Pell and Gregory classification observed in the panoramic radiographs. In addition, it was determined that the gender with the highest number of similarities was female with 57%, while the most prevalent position of the lower third molars corresponded to classification 1A with 29.95%. Conclusion: In our study it was determined that the frequency of similarity of the position of the lower third molars according to Pell and Gregory observed in panoramic radiographs was 61.61%.Submitted by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2025-02-13T13:47:31Z No. of bitstreams: 1 Similitud_MezaEwest_Sheyla.pdf: 831375 bytes, checksum: 694660d7e5a10cab671d9f5f413c9db5 (MD5)Approved for entry into archive by Andrea Rojas (andrea.rojas.a@upch.pe) on 2025-02-13T16:14:58Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Similitud_MezaEwest_Sheyla.pdf: 831375 bytes, checksum: 694660d7e5a10cab671d9f5f413c9db5 (MD5)Approved for entry into archive by Jennifer Giles (jennifer.giles@upch.pe) on 2025-02-13T16:26:22Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Similitud_MezaEwest_Sheyla.pdf: 831375 bytes, checksum: 694660d7e5a10cab671d9f5f413c9db5 (MD5)Made available in DSpace on 2025-02-13T16:27:52Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Similitud_MezaEwest_Sheyla.pdf: 831375 bytes, checksum: 694660d7e5a10cab671d9f5f413c9db5 (MD5) Previous issue date: 2025application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esTercera MolarClasificación de Pell y GregoryRadiografía PanorámicaPrevalenciaTercera Molar Mandibularhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Similitud de la posición de las terceras molares inferiores según Pell y Gregory en radiografías panorámicas del Servicio de Radiología del Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano HerediaSimilarity of the position of the lower third molars according to Pell and Gregory in panoramic radiographs of the Radiology Service of the Centro Dental Docente of the Universidad Peruana Cayetano Herediainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Estomatología Roberto Beltrán NeiraEstomatología7709196676249777https://orcid.org/0000-0002-8323-635507300909https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional911016Gutierrez Ventura, Fredy AgustinRivadeneyra Rodriguez, Abel AlexVillafuerte Olivera, Maria AuristelaORIGINALSimilitud_MezaEwest_Sheyla.pdfSimilitud_MezaEwest_Sheyla.pdfapplication/pdf906930https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/16716/3/Similitud_MezaEwest_Sheyla.pdf8897ce52b3163cda3a0469cdd0235e64MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81859https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/16716/2/license.txtf0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9MD5220.500.12866/16716oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/167162025-03-03 17:33:52.589Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.peQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIGVzdGEgb2JyYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVQQ0gKeSBhIGFxdWVsbG9zIGRvbmRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiBzZSBlbmN1ZW50cmUgYWRzY3JpdGEuCgpDb24gbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGUgZXN0YSBvYnJhICwgb3RvcmdvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYSBDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCB1bmEgbGljZW5jaWEgbm8gZXhjbHVzaXZhCnBhcmEgcmVwcm9kdWNpciwgZGlzdHJpYnVpciwgdHJhbnNmb3JtYXIgKHPDs2xvIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgIHkvbyBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gZGUgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuKSB5IHBvbmVyIGEKZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBsYSB2ZXJzacOzbiBkaWdpdGFsIGRlICBtaSBvYnJhIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSBkZSBtb2RvIGxpYnJlIHkgZ3JhdHVpdG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIEludGVybmV0Cm8gY3VhbHF1aWVyIG90cmEgdGVjbm9sb2fDrWEgc3VzY2VwdGlibGUgZGUgYWRzY3JpcGNpw7NuIGEgSW50ZXJuZXQsIGVuIGxvcyBwb3J0YWxlcyBpbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYQpDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBkZSBUcmFiYWpvcyBkZSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiBkZSBTVU5FRFUgeSBlbiB0b2RvcyBsb3MgcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgY29uIGxvcwpjdWFsZXMgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZXN0ZSBhZHNjcml0byBlbiBsYSBhY3R1YWxpZGFkIHkgZnV0dXJvLiAKCkVuIHRvZG9zIGxvcyBjYXNvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBQZXJ1YW5hIENheWV0YW5vIEhlcmVkaWEgZGViZXLDoSByZWNvbm9jZXIgZWwgbm9tYnJlIGRlbCBhdXRvciBvIGF1dG9yZXMsIGNvbmZvcm1lIGxhIGxleSBsbyBzZcOxYWxhLiAKCkFzaW1pc21vIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIG9icmEgZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjb2F1dG9yw61hIGNvbiB0aXR1bGFyaWRhZCBjb21wYXJ0aWRhLCB5IG1lCmVuY3VlbnRybyBmYWN1bHRhZG8gKGEpIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgZGUgaWd1YWwgZm9ybWEsIGdhcmFudGl6w7MgcXVlIGRpY2hhIG9icmEgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUKdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuIAoKQ29uZmlybW8gcXVlIGNvbiByZXNwZWN0byBhIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBwcmV2aWFtZW50ZSBwcmVzZW50YWRhLCBvcmlnaW5hbGlkYWQgZGUgbGEgb2JyYSB5IGdvY2UgZGUgZGVyZWNob3MgY2VkaWRvcyBzZWfDum4gbGFzCmNvbmRpY2lvbmVzIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgdmVyYXouIFNpbiBwZXJqdWljaW8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZGVyZWNobyBxdWUgcHVlZGEgY29ycmVzcG9uZGVybGUgYWwgYXV0b3IsIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIHBvZHLDoSByZXNjaW5kaXIgdW5pbGF0ZXJhbG1lbnRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZW4gY2FzbyBkZSBxdWUgdW4gdGVyY2VybyBoYWdhIHByZXZhbGVjZXIgY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8Kc29icmUgdG9kbyBvIHBhcnRlIGRlIGxhIG9icmEuIEVuIGNhc28gZGUgbGEgZXhpc3RlbmNpYSBkZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gcmVsYWNpb25hZGEgY29uIGxhIG9icmEsIHF1ZWRhIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIGV4ZW50YSBkZSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQuIAo= |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).