Relación entre estilos de humor y estilos de aprendizaje con el rendimiento académico en estudiantes de un Instituto Superior de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo conocer la relación entre los estilos de humor y estilos de aprendizaje con el rendimiento académico en estudiantes de educación superior de un instituto de Lima Metropolitana-2024.El estudio fue de nivel básico, de tipo no experimental, transversal y con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Castillo, Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17646
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17646
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de Humor
Estilos de Aprendizaje
Rendimiento Académico
Educación Superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo conocer la relación entre los estilos de humor y estilos de aprendizaje con el rendimiento académico en estudiantes de educación superior de un instituto de Lima Metropolitana-2024.El estudio fue de nivel básico, de tipo no experimental, transversal y con diseño correlacional. La muestra estuvo conformada por 91 estudiantes, con edades entre 18 y 44 años, seleccionados mediante muestreo probabilístico aleatorio simple. Se utilizaron el Cuestionario de Estilos de Humor (Martin, 2003) y el Cuestionario de Estilos de Aprendizaje de Honey-Alonso (Alonso y Honey,1994). Los resultados del análisis de correlación múltiple indicaron una relación débil entre los estilos de humor y los estilos de aprendizaje con el rendimiento académico (R=0.28), lo cual resalta la importancia de explorar otras variables que podrían estar relacionadas. En cuanto a los estilos predominantes, el estilo de humor de mejoramiento personal fue el más frecuente en ambos sexos. Respecto a los estilos de aprendizaje, el reflexivo predominó en las mujeres, mientras que en los varones fueron más comunes los estilos reflexivo y teórico. Estos resultados sugieren que la relación entre los estilos de humor y aprendizaje con el rendimiento académico es limitada, lo cual destaca la necesidad de explorar otras variables en futuras investigaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).