Determinación del poder mecánico en pacientes con SDRA en la UCI HCH 2019 – 2021
Descripción del Articulo
El Síndrome de distres respiratorio del adulto (SDRA) sigue siendo un desafío importante para la medicina intensiva; teniendo elevadas tasas de morbi-mortalidad, de secuelas pulmonares y mayor uso de recursos a nivel mundial. Objetivo general: determinar el poder mecánico suministrado, mediante la f...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7293 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/7293 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de Dificultad Respiratoria del Adulto Síndrome de Dificultad Respiratoria del Adulto -- Mortalidad Mecánica Respiratoria Estudios Transversales Estudios Prospectivos Estudios Observacionales como Asunto Hospital Nacional Cayetano Heredia (Lima). Unidad de Cuidados Intensivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
Sumario: | El Síndrome de distres respiratorio del adulto (SDRA) sigue siendo un desafío importante para la medicina intensiva; teniendo elevadas tasas de morbi-mortalidad, de secuelas pulmonares y mayor uso de recursos a nivel mundial. Objetivo general: determinar el poder mecánico suministrado, mediante la fórmula de Gattinoni a pacientes con SDRA, hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Cayetano Heredia del 01 de noviembre del 2019 al 30 de abril del año 2021. Diseño de estudio: observacional, prospectivo, transversal y analítico. Criterios de inclusión: mayores de 18 años que ingresen a la UCI con diagnóstico de SDRA de acuerdo a los criterios de Berlín. Procedimientos y técnicas: Se obtendrán datos de la mecánica ventilatoria del manejo inicial para calcular el poder mecánico de los pacientes con SDRA. Plan de análisis: La población será dividida en dos grupos entre sobrevivientes y fallecidos en función de la mortalidad a los 28 días con la finalidad de evaluar el poder mecánico suministrado en ambos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).