Presión de distensión alveolar como marcador de sobrevida en pacientes obesos con síndrome de dificultad respiratoria aguda en el Servicio de Cuidados Intensivos Generales, del Hospital Cayetano Heredia en período entre 2016 – 2019

Descripción del Articulo

El síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA), según la definición de Berlín (2012) incluye los criterios radiográficos, tiempo (dentro de los 7 días), ausencia de compromiso cardiológico, con PEEP (5 cmH2O) y severidad según PaO2/FiO2 (Menor a 300). En los últimos 50 años se ha venido realiza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caytano García, Candy Lizbet
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/6683
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/6683
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Dificultad Respiratoria del Adulto
Obesidad
Sobrevida
Métodos de Análisis
Estudio Observacional
Estudios Observacionales como Asunto
Hospital Nacional Cayetano Heredia (Lima). Servicio de Cuidados Intensivos Generales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:El síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA), según la definición de Berlín (2012) incluye los criterios radiográficos, tiempo (dentro de los 7 días), ausencia de compromiso cardiológico, con PEEP (5 cmH2O) y severidad según PaO2/FiO2 (Menor a 300). En los últimos 50 años se ha venido realizando un trabajo constante en la investigación científica generando una considerable mejoría en el manejo de esta importante patología reflejándose en la disminución de la mortalidad y mejoría en el pronóstico. En un estudio del Dr. Amato del 2015, se examinó la Presión de Distensión Alveolar como una variable asociada a supervivencia. Concluyendo que la Presión de Distensión Alevolar fue la variable de ventilación que mejor estratificó el riesgo. Este estudio no hizo ninguna distinción entre pacientes no obesos y obesos en relación a la Presión Distensión y la mortalidad. La obesidad se ha convertido en un problema de salud mundial. La prevalencia de adultos obesos en todo el mundo ha aumentado significativamente. La admisión de pacientes obesos a UCI es cada vez más frecuente. Este estudio tiene como objetivo determinar el valor de la Presión de Distensión Alveolar como marcador de sobrevida en pacientes obesos con SDRA en UCI del Hospital Cayetano Heredia en periodo entre 2016 – 2019. Este es un Estudio Analítico observacional de cohorte, donde realizaremos un análisis retrospectivo de los datos recopilados de forma prospectiva de todos los pacientes con SDRA Obesos ingresados consecutivamente en una UCI Médica y Quirúrgica de 14 camas en el Hospital Cayetano Heredia en el periodo 2016 y 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).