Efectividad de la visita prequirúrgica en la disminución de la ansiedad de pacientes sometidos a intervenciones quirúrgicas
Descripción del Articulo
La visita pre quirúrgica representa la humanización del cuidado enfermero orientada a determinar manifestaciones tanto físicas como psicológicas y realizar actividades con el propósito de reducir la ansiedad pre quirúrgica y así disminuir complicaciones dentro del proceso postoperatorio. Objetivo: D...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12524 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/12524 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Visita Pre Quirúrgica Intervención de Enfermería Ansiedad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La visita pre quirúrgica representa la humanización del cuidado enfermero orientada a determinar manifestaciones tanto físicas como psicológicas y realizar actividades con el propósito de reducir la ansiedad pre quirúrgica y así disminuir complicaciones dentro del proceso postoperatorio. Objetivo: Describir las tendencias de la investigación sobre efectividad de la visita pre quirúrgica en la disminución de la ansiedad de pacientes sometidos a intervenciones quirúrgicas. Material y métodos: Estudio revisión bibliográfica retrospectivo de 118 artículos científicos de los cuales se seleccionaron 20 que tenían mayor relevancia con el tema, de las siguientes bases de datos, tales como Scielo, Dialnet, Clinicalkey, Bvsalud, Google Académico y Pubmed, publicados entre los años 2017 al 2022, en los idiomas de español, inglés y portugués. Resultados: Del 100% de artículos revisados el 50% fueron publicados en Europa, el 60% fueron realizados en español, el 30% fueron del año 2020, el 75% lograron disminuir la ansiedad preoperatoria, temor, miedo e incluso disminución de dolor en el post operatorio y un 25% demuestra que ayuda en la mejora de la relación terapéutica enfermera-paciente. Conclusiones: La visita pre quirúrgica oportuna y adecuada contribuye a disminuir la ansiedad del paciente pre operatorio, el cual debe realizarse basado en una adecuada relación enfermera-paciente, comunicación asertiva y educación e información precisa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).