Efectividad de la visita pre-quirúrgica de enfermería en la disminución de ansiedad del paciente sometido a cirugía electiva en una entidad privada
Descripción del Articulo
La ansiedad es el estado mental que guía a la persona a percibir respuesta de inquietud, angustia, temor, preocupación o malestar en demasía; la ansiedad que presenta el paciente quirúrgico es un estado desagradable de malestar o tensión, la labor del profesional de enfermería es llevar a cabo las a...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15007 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15007 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Paciente Ansiedad Visita Prequirúrgica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La ansiedad es el estado mental que guía a la persona a percibir respuesta de inquietud, angustia, temor, preocupación o malestar en demasía; la ansiedad que presenta el paciente quirúrgico es un estado desagradable de malestar o tensión, la labor del profesional de enfermería es llevar a cabo las actividades de manera correcta donde el paciente tenga el apoyo psico-emocional, una estrategia para disminuir la ansiedad es la visita prequirúrgica de enfermería donde se planifica los cuidados que brinda la enfermera quirúrgica al paciente. El objetivo es determinar la efectividad de la visita prequirúrgica de enfermería en la disminución de la ansiedad del paciente sometido a cirugía electiva en una entidad privada. Metodología: la investigación tiene un diseño descriptivo de tipo pre-experimental con un enfoque cuantitativo de corte trasversal ya que la información se realizará en un determinado tiempo y espacio. El tamaño muestral es de 79 paciente los cuales deberán cumplir los criterios de inclusión y exclusión. se utilizará es la escala de autoevaluación de la ansiedad realizado por el Dr. Zung, con un alfa de Cronbach de 0.949. Resultados serán codificados e ingresados en una base de datos creada en el programa estadístico SPSS v 28.90 y se expresara en tablas de gráfico y porcentaje. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).