Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Mittma Araujo, Marisabel', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
1
tesis de grado
Introducción: Los riesgos ergonómicos es la probabilidad de que el personal de enfermerìa tienda a sufrir algún evento indeseado en su salud debido a que el trabajo que realiza en el centro quirúrgico, obligándolas a adoptar posturas forzadas, levantando y movilizando peso continuamente, realizando tareas repetitivas debido a su labor, que la deja expuesta a desarrollar lesiones. Objetivo: Determinar el riesgo ergonómico en el personal de enfermerìa del centro quirúrgico de la clínica Good hope diciembre 2016. Metodología: El estudio fue cuantitativo, descriptivo de corte transversal. Se trabajó como población con 50 personas personal de enfermería, que reunieron los criterios de inclusión y exclusión, se utilizó un instrumento validado y confiable. Resultados: El riesgo ergonómico del personal de enfermería está presente en 60% y 40% ausente. Según sus dimensiones: ...
2
La ansiedad es el estado mental que guía a la persona a percibir respuesta de inquietud, angustia, temor, preocupación o malestar en demasía; la ansiedad que presenta el paciente quirúrgico es un estado desagradable de malestar o tensión, la labor del profesional de enfermería es llevar a cabo las actividades de manera correcta donde el paciente tenga el apoyo psico-emocional, una estrategia para disminuir la ansiedad es la visita prequirúrgica de enfermería donde se planifica los cuidados que brinda la enfermera quirúrgica al paciente. El objetivo es determinar la efectividad de la visita prequirúrgica de enfermería en la disminución de la ansiedad del paciente sometido a cirugía electiva en una entidad privada. Metodología: la investigación tiene un diseño descriptivo de tipo pre-experimental con un enfoque cuantitativo de corte trasversal ya que la información se real...