Adaptación marginal de cofias metálicas confeccionadas en fusión selectiva por láser antes y después de cementadas sobre análogos de pilar implantosoportados
Descripción del Articulo
Antecedentes: El surgimiento de nuevos materiales ha demostrado mejores resultados en lo concerniente a la supervivencia clínica de las restauraciones sobre implantes, optimizando sus propiedades y relacionándolas al éxito en variables como adaptación marginal y selección del agente cementante. Obje...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16917 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16917 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cemento Dental Prótesis e Implantes Diseño de Implante Dental – Pilar Diseño Asistido por Computador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Antecedentes: El surgimiento de nuevos materiales ha demostrado mejores resultados en lo concerniente a la supervivencia clínica de las restauraciones sobre implantes, optimizando sus propiedades y relacionándolas al éxito en variables como adaptación marginal y selección del agente cementante. Objetivos: Evaluar la adaptación marginal de cofias metalocerámicas de aleaciones de Co-Cr en SLM antes y después de cementadas, utilizando cementos provisionales, sobre análogos de pilares protésicos. Materiales y métodos: Estudio experimental, cuantitativo y transversal in vitro. Los grupos experimentales (N=12) estuvieron compuestos por cofias que fueron cementadas utilizando los cementos: Fuji TEMP LT (GC) y Provicol (Voco). La unidad de análisis fue la adaptación marginal vertical, horizontal y la discrepancia marginal absoluta. Los procedimientos se realizaron de forma estandarizada después de la calibración y de acuerdo a las recomendaciones de los fabricantes. Resultados: Las menores discrepancias marginales, después del grupo control, se observaron con el agente provisional Provicol, obteniendo resultados promedio para la adaptación marginal vertical, horizontal y discrepancia marginal absoluta de 59.12μm ± 26.37μm, 556.5μm ± 37.14μm y 569.22μm ± 56.47μm respectivamente, en comparación al grupo de cofias cementadas con Fuji Temp LT que mostraron resultados numéricamente superiores en todas las variables, pero no se observó diferencia estadísticamente significativa al comparar los grupos evaluados (p<0.05). El análisis estadístico multivariado se realizó mediante la prueba Anova. Conclusiones: Las cofias antes la cementación obtuvieron mejores resultados promedio en adaptación marginal vertical, horizontal y discrepancia marginal absoluta, seguido de los grupos experimentales cementados con Provicol y Fuji temp LT. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).