Comparación de la precisión de la posición de análogos de pilares cortos mediante la ferulización con hilo dental revestido con resina acrílica versus la ferulización con barras de resina acrílica en la fabricación del modelo de trabajo

Descripción del Articulo

Objetivo Comparar la precisión de la posición de los análogos de pilares cortos ferulizados con hilo dental y revestido con resina acrílica versus la ferulización con barras de resina acrílica para el modelo de trabajo en la elaboración de prótesis implanto soportada en mandíbulas edéntulas totales....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Poquioma Choque, César Manuel
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/793
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/793
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pilares Dentales
Diseño de Implante Dental-Pilar
Implantes Dentales
Stents
Dispositivos para el Autocuidado Bucal
Resinas Acrílicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo Comparar la precisión de la posición de los análogos de pilares cortos ferulizados con hilo dental y revestido con resina acrílica versus la ferulización con barras de resina acrílica para el modelo de trabajo en la elaboración de prótesis implanto soportada en mandíbulas edéntulas totales. Materiales y Métodos: Se tomaron Treinta impresiones aun modelo patrón de aluminio, simulando una mandíbula con 5 análogos (protocolo Branemark), con una cubeta personalizada en la que se fijaron los transferentes de los análogos, las impresiones se dividieron en tres grupos: grupo SF (grupo sin ferulización de los análogos): grupo FHA (grupo con la ferulización de análogos con hilo dental revestido de acrílico resinoso) y el grupo FBA (grupo con la ferulización de análogos con barras de acrílico resinoso), la medición de la distancia interanálogos y altura, se realizó con un micrómetro digital de interiores. Resultados Se utilizó un análisis descriptivo (media y desviación estándar) para las variaciones métricas de altura y distancia interpilares. Los valores de las variaciones métricas de altura y distancia interpilares se analizaron para determinar la normalidad de los datos a través de la prueba Shapiro Will, los valores de altura y distancia tuvieron distribución normal (p>0.05) se Realizó el análisis estadístico de ANOVA para contrastar las medias de las variaciones métricas de altura y distancia interanálogo según la ferulización. Se determinó las variaciones métricas utilizando un análisis post hot de Tukey. No encontrándose diferencias estadísticamente significativas en la distancia interanálogo como en altura. Conclusiones En la comparación de las diferencias de las variaciones métricas de las distancias interanálogos y altura no se encontraron diferencias estadísticamente significativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).