Resistencia a la tracción de cofias metálicas confeccionadas en fusión selectiva láser cementadas temporalmente sobre análogos de pilares implantosoportados, sometidas al termociclado

Descripción del Articulo

Antecedentes: La rehabilitación protésica implantosoportada requiere cementos que no solo aseguren la retención, sino que también permitan una reversibilidad controlada, facilitando el mantenimiento y preservación de la estructura sin inducir complicaciones biológicas en los tejidos periimplantarios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rios Flores, Lucia Alejandra, Sucasaca Loayza, Linda Candy
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16552
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16552
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cemento Dental
Aleación Cobalto Cromo
Retención
Ciclos Térmicos
Sinterizado por Láser
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Antecedentes: La rehabilitación protésica implantosoportada requiere cementos que no solo aseguren la retención, sino que también permitan una reversibilidad controlada, facilitando el mantenimiento y preservación de la estructura sin inducir complicaciones biológicas en los tejidos periimplantarios. Las prótesis cementadas son una opción preferida por sus ventajas estéticas y funcionales; sin embargo, la selección del agente cementante es crucial, especialmente cuando existen requerimientos de reversibilidad. Este estudio evalúa cómo el termociclado, un procedimiento que simula las fluctuaciones térmicas intraorales, afecta la retención de cofias metálicas, proporcionando bases para la elección de cementos temporales en tratamientos implantoprotesicos. Objetivo: Comparar la resistencia a la tracción de cofias metálicas confeccionadas en fusión selectiva por láser (SLM), cementadas temporalmente sobre análogos de pilares implantosoportados, antes y después del termociclado. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio experimental in vitro, descriptivo y transversal con 42 análogos de pilares. Las muestras, divididas en tres grupos de 14, se cementaron con Fuji Temp LT (GC). Los grupos 2 y 3 se sometieron a 500 y 1000 ciclos de termociclado. La resistencia a la tracción fue medida en una máquina de ensayos mecánicos. Resultados: El grupo sin termociclado mostró menor resistencia a la tracción (61.57 N) frente a los grupos con 500 ciclos (123.93 N) y 1000 ciclos (89.12 N), con diferencias significativas en retención (p=0.0040). Conclusión: El termociclado mejora la retención inicial de las cofias, especialmente a 500 ciclos; sin embargo, la resistencia disminuye con el aumento de ciclos, lo cual es relevante para la selección de cementos temporales en prótesis implantosoportadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).