Propiedades psicométricas de una escala de medición de actitudes hacia el emprendimiento en MYPES de la ciudad de Huancayo

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue determinar las propiedades de una escala de medición de actitudes hacia el emprendimiento en mypes de la ciudad de Huancayo. El nivel de la investigación es básico y el tipo de investigación es descriptiva no experimental. La población estuvo conformada por 601 e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saenz Paitan, Michel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9630
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/9630
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes hacia el Emprendimiento
Emprendimiento
Actitudes
MYPES
Provincia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación fue determinar las propiedades de una escala de medición de actitudes hacia el emprendimiento en mypes de la ciudad de Huancayo. El nivel de la investigación es básico y el tipo de investigación es descriptiva no experimental. La población estuvo conformada por 601 emprendedores de la ciudad de Huancayo, 294 personas de sexo femenino y 307 de sexo masculino; se trabajó con la población total. En la investigación se sometió al instrumento al criterio de diez jueces expertos con la finalidad de obtener la validez de contenido y semántica de la escala para 26 ítems. La confiabilidad se evaluó mediante el Alpha de Cronbach obteniendo un puntaje de 0.917. La validez del constructo se evaluó mediante el Análisis Factorial obteniendo la creación de cuatro dimensiones. En relación a la baremación se obtiene una distribución no normal; lo que señala que existen percentiles diferentes en relación a género (hombres, mujeres) y formación académica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).