Efectividad de una intervención educativa de enfermería en el conocimiento sobre el autocuidado del catéter venoso central temporal en el paciente hemodializado del Hospital Edgardo Rebagliati Martins en el año 2015
Descripción del Articulo
La Enfermedad Renal Crónica (ERC) representa un problema de salud global con una creciente incidencia, especialmente en países en desarrollo donde el acceso al tratamiento es limitado. Los pacientes con ERC en estado avanzado requieren terapia de reemplazo renal, siendo la hemodiálisis una de las op...
Autores: | , , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16910 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16910 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermedad Renal Crónica Hemodiálisis Catéter Venoso Central Autocuidado Intervención Educativa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La Enfermedad Renal Crónica (ERC) representa un problema de salud global con una creciente incidencia, especialmente en países en desarrollo donde el acceso al tratamiento es limitado. Los pacientes con ERC en estado avanzado requieren terapia de reemplazo renal, siendo la hemodiálisis una de las opciones más comunes. Para ello, se utiliza el catéter venoso central temporal, cuya manipulación inadecuada puede generar complicaciones graves. Este estudio evaluó la efectividad de una intervención educativa de enfermería sobre el autocuidado del catéter en pacientes hemodializados del Hospital Edgardo Rebagliati. Mediante un diseño pre-experimental con pretest y postest, se evidenció una mejora significativa en el conocimiento y prácticas de autocuidado, reduciendo riesgos de infección y complicaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).