Cuidado de Enfermería en infección de catéter venoso central en hemodiálisis. Unidad de hemodiálisis del hospital Santa Rosa de Madre de Dios 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico de aplicación de estudio descriptivo cualitativo titulado “Cuidado de Enfermería en Infección de Catéter Venoso Central en hemodiálisis del hospital Santa Rosa de Madre de Dios 2017”. Cuyo objetivo es determinar a través de los diagnósticos de Enfermería (NANDA), los re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15051 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/15051 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermedad renal crónica hemodiálisis autocuidado infección catéter venoso central paciente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente trabajo académico de aplicación de estudio descriptivo cualitativo titulado “Cuidado de Enfermería en Infección de Catéter Venoso Central en hemodiálisis del hospital Santa Rosa de Madre de Dios 2017”. Cuyo objetivo es determinar a través de los diagnósticos de Enfermería (NANDA), los resultados (NOC) y las intervenciones de Enfermería (NIC) los cuidados de Enfermería a los pacientes. Los cuidados de Enfermería en los pacientes portadores de catéteres de hemodiálisis son críticos para evitar morbilidad, mortalidad y costos que implica las complicaciones infecciosas. El primer paso es obtener un acceso vascular mediante una fistula arterio-venosa o, en forma alternativa, un catéter tunelizado en vez de un catéter venoso central convencional, debido a su menor riesgo de complicaciones infecciosas. Durante la conexión y desconexión del sistema, el personal de salud y el paciente deben utilizar una mascarilla quirúrgica, se debe observar la higiene de manos y emplear guantes limpios y estériles. Las líneas deben ser desinfectadas frotándolas con solución de alcohol al 70% y proteger la conexión con una gaza estéril. También durante el cuidado del sitio de salida, tanto el personal de salud como el paciente deben utilizar una mascarilla, se debe observar la higiene de manos y aplicar solución antiséptica en la zona. Estas medidas han sido probadamente efectivas para reducir las complicaciones infecciosas asociadas a los catéteres de hemodiálisis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).