Acompañamiento pedagógico en instituciones públicas de educación inicial de Lima Metropolitana según la opinión de los docentes en la encuesta ENEDU 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo, determinar las características que ha presentado el acompañamiento pedagógico en las instituciones públicas de educación inicial de Lima Metropolitana según la opinión de los docentes en la encuesta ENEDU 2016. Asimismo, presentó un enfoque cuantitativo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9614 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/9614 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acompañamiento Pedagógico Visitas en el Aula Grupos de Interaprendizaje Microtalleres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo, determinar las características que ha presentado el acompañamiento pedagógico en las instituciones públicas de educación inicial de Lima Metropolitana según la opinión de los docentes en la encuesta ENEDU 2016. Asimismo, presentó un enfoque cuantitativo de diseño descriptivo simple. La población estuvo conformada por 4078 docentes del nivel inicial que respondieron a la encuesta, la muestra estuvo conformada por 1043 docentes de instituciones educativas públicas de Lima Metropolitana. Las variables abordadas fueron: estrategias formativas del acompañamiento pedagógico, frecuencia de los tipos de acompañamiento pedagógico y calidad del acompañamiento pedagógico. Además, no se emplearon técnicas ni instrumentos, puesto que es un estudio de análisis de fuentes secundarias en base a la encuesta nacional de instituciones educativas ENEDU del año 2016. Por ello, el recojo de información se dio mediante el Software SPSS para establecer datos estadísticos y de ese modo dar respuesta a la pregunta de investigación planteada. Se concluye que el acompañamiento pedagógico realizado en el 2016 presenta diferentes características que atienden la formación continua de los docentes en búsqueda de espacios de reflexión crítica sobre su práctica pedagógica, para emprender acciones de mejora para brindar un servicio educativo de calidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).