Frecuencia y características imagenológicas del tracto gubernacular en terceros molares inferiores incluidos a través de la tomografía computarizada de haz cónico de pacientes que acudieron al Servicio de Radiología Bucal y Maxilofacial de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima - Perú 2017 – 2019

Descripción del Articulo

Antecedentes: la erupción dental es un proceso biológico en donde; algunos autores indican que existe una estructura anatómica que sirve de guía llamado tracto gubernacular (TG). El TG es un conducto óseo que conecta el folículo dental de un diente hacia la lámina propia de la encía y, cuya ausencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Merino Bustamante, Carlos Darío
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9341
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/9341
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tercer Molar
Gubernaculum
Tomografía Computarizada de Haz Cónico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.01
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id RPCH_cf6ea2de3737a51ce7f8f5664d6614a5
oai_identifier_str oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9341
network_acronym_str RPCH
network_name_str UPCH-Institucional
repository_id_str 3932
dc.title.es_ES.fl_str_mv Frecuencia y características imagenológicas del tracto gubernacular en terceros molares inferiores incluidos a través de la tomografía computarizada de haz cónico de pacientes que acudieron al Servicio de Radiología Bucal y Maxilofacial de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima - Perú 2017 – 2019
dc.title.alternative.es_ES.fl_str_mv Frequency and imaging features of the gubernacular tract in embedded lower third molars through cone beam computed tomography of patients who came to the Buccal and Maxillofacial Radiology Service of the Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima – Perú 2017-2019
title Frecuencia y características imagenológicas del tracto gubernacular en terceros molares inferiores incluidos a través de la tomografía computarizada de haz cónico de pacientes que acudieron al Servicio de Radiología Bucal y Maxilofacial de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima - Perú 2017 – 2019
spellingShingle Frecuencia y características imagenológicas del tracto gubernacular en terceros molares inferiores incluidos a través de la tomografía computarizada de haz cónico de pacientes que acudieron al Servicio de Radiología Bucal y Maxilofacial de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima - Perú 2017 – 2019
Merino Bustamante, Carlos Darío
Tercer Molar
Gubernaculum
Tomografía Computarizada de Haz Cónico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.01
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Frecuencia y características imagenológicas del tracto gubernacular en terceros molares inferiores incluidos a través de la tomografía computarizada de haz cónico de pacientes que acudieron al Servicio de Radiología Bucal y Maxilofacial de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima - Perú 2017 – 2019
title_full Frecuencia y características imagenológicas del tracto gubernacular en terceros molares inferiores incluidos a través de la tomografía computarizada de haz cónico de pacientes que acudieron al Servicio de Radiología Bucal y Maxilofacial de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima - Perú 2017 – 2019
title_fullStr Frecuencia y características imagenológicas del tracto gubernacular en terceros molares inferiores incluidos a través de la tomografía computarizada de haz cónico de pacientes que acudieron al Servicio de Radiología Bucal y Maxilofacial de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima - Perú 2017 – 2019
title_full_unstemmed Frecuencia y características imagenológicas del tracto gubernacular en terceros molares inferiores incluidos a través de la tomografía computarizada de haz cónico de pacientes que acudieron al Servicio de Radiología Bucal y Maxilofacial de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima - Perú 2017 – 2019
title_sort Frecuencia y características imagenológicas del tracto gubernacular en terceros molares inferiores incluidos a través de la tomografía computarizada de haz cónico de pacientes que acudieron al Servicio de Radiología Bucal y Maxilofacial de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima - Perú 2017 – 2019
author Merino Bustamante, Carlos Darío
author_facet Merino Bustamante, Carlos Darío
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Calderón Ubaqui, Víctor
Ruiz García de Chacón, Vilma Elizabeth
dc.contributor.author.fl_str_mv Merino Bustamante, Carlos Darío
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Tercer Molar
Gubernaculum
Tomografía Computarizada de Haz Cónico
topic Tercer Molar
Gubernaculum
Tomografía Computarizada de Haz Cónico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.01
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.01
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description Antecedentes: la erupción dental es un proceso biológico en donde; algunos autores indican que existe una estructura anatómica que sirve de guía llamado tracto gubernacular (TG). El TG es un conducto óseo que conecta el folículo dental de un diente hacia la lámina propia de la encía y, cuya ausencia, generaría alteraciones en la erupción. Las investigaciones acerca de su frecuencia y características imagenológicas son escasas. Objetivo: determinar la frecuencia y características imagenológicas del tracto gubernacular en terceros molares inferiores incluidos a través de la Tomografía Computarizada de Haz Cónico (TCHC). Materiales y Métodos: el tipo de estudio fue descriptivo, retrospectivo y transversal evaluándose TCHC de pacientes que acudieron al servicio de Radiología Bucal y Maxilofacial del Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, durante el período 2017-2019, registrando las observaciones en una ficha correspondiente. Resultados: se evaluaron 37 volúmenes de TCHC, siendo 16 del sexo masculino y 21 del femenino, edad entre 23-82 años y encontrándose 48 terceros molares inferiores incluidos (TMII). La presencia del TG fue de 47,92%, la forma en el eje axial fue circular en un 91,30% y la orientación fue central en un 73,91%; sin embargo, todos los casos presentaron densidad isodensa, bordes corticalizados, forma rectangular en los ejes coronal/sagital y trayecto recto. Conclusiones: la frecuencia del TG y sus características van disminuyendo y cambiando en piezas con alteración en la erupción y a medida que los pacientes se hacen mayores.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-17T18:11:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-17T18:11:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.identifier.other.es_ES.fl_str_mv 201097
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12866/9341
identifier_str_mv 201097
url https://hdl.handle.net/20.500.12866/9341
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPCH-Institucional
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str UPCH-Institucional
collection UPCH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/9341/2/license.txt
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/9341/1/Frecuencia_MerinoBustamante_Carlos.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9
1373e91d8d5fba2c245370fff7e2f06f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@oficinas-upch.pe
_version_ 1841553860562255872
spelling Calderón Ubaqui, VíctorRuiz García de Chacón, Vilma ElizabethMerino Bustamante, Carlos Darío2021-05-17T18:11:21Z2021-05-17T18:11:21Z2021201097https://hdl.handle.net/20.500.12866/9341Antecedentes: la erupción dental es un proceso biológico en donde; algunos autores indican que existe una estructura anatómica que sirve de guía llamado tracto gubernacular (TG). El TG es un conducto óseo que conecta el folículo dental de un diente hacia la lámina propia de la encía y, cuya ausencia, generaría alteraciones en la erupción. Las investigaciones acerca de su frecuencia y características imagenológicas son escasas. Objetivo: determinar la frecuencia y características imagenológicas del tracto gubernacular en terceros molares inferiores incluidos a través de la Tomografía Computarizada de Haz Cónico (TCHC). Materiales y Métodos: el tipo de estudio fue descriptivo, retrospectivo y transversal evaluándose TCHC de pacientes que acudieron al servicio de Radiología Bucal y Maxilofacial del Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, durante el período 2017-2019, registrando las observaciones en una ficha correspondiente. Resultados: se evaluaron 37 volúmenes de TCHC, siendo 16 del sexo masculino y 21 del femenino, edad entre 23-82 años y encontrándose 48 terceros molares inferiores incluidos (TMII). La presencia del TG fue de 47,92%, la forma en el eje axial fue circular en un 91,30% y la orientación fue central en un 73,91%; sin embargo, todos los casos presentaron densidad isodensa, bordes corticalizados, forma rectangular en los ejes coronal/sagital y trayecto recto. Conclusiones: la frecuencia del TG y sus características van disminuyendo y cambiando en piezas con alteración en la erupción y a medida que los pacientes se hacen mayores.Background: dental eruption is a biological process where; some authors indicate that there is an anatomical structure that serves as a guide, called the gubernacular tract (GT). GT is a bony conduct that connects the dental follicle of a tooth to the attached lamina of the gingiva and its absence could generate alterations in the eruption. There is not much research about its frequency and imaging characteristics. Objective: determine the frequency and imaging characteristics of the gubernacular tract in embedded lower third molars through Cone Beam Computed Tomography (CBCT). Methods and Materials: this study was descriptive, retrospective and cross-sectional, evaluating CBCT volumes of patients who was attended in the Oral and Maxillofacial Radiology service of the Centro Dental Docente of the Universidad Peruana Cayetano Heredia were evaluated, during the period 2017-2019, recording the observations in a data collection form. Results: 37 volumes CBCT were evaluated, being 16 males and 21 females, age between 23-82 years old and finding 48 lower third molars embedded (LTME). The presence of GT was 47,92%, the circular shape in the axial axis was 91,30% and the central orientation was 73,91%; however, all cases presented isodense, corticalized edges, rectangular shape in the coronal/sagittal axes, and a straight path. Conclusions: frequency of GT and its characteristics are decreasing and changing in tooths with altered eruption so when patients get older.Submitted by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2021-05-14T17:05:49Z No. of bitstreams: 1 Frecuencia_MerinoBustamante_Carlos.pdf: 1039256 bytes, checksum: 1373e91d8d5fba2c245370fff7e2f06f (MD5)Approved for entry into archive by Ricardo Mariño (ricardo.marino@upch.pe) on 2021-05-17T15:04:46Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Frecuencia_MerinoBustamante_Carlos.pdf: 1039256 bytes, checksum: 1373e91d8d5fba2c245370fff7e2f06f (MD5)Approved for entry into archive by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2021-05-17T18:10:34Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Frecuencia_MerinoBustamante_Carlos.pdf: 1039256 bytes, checksum: 1373e91d8d5fba2c245370fff7e2f06f (MD5)Made available in DSpace on 2021-05-17T18:11:21Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Frecuencia_MerinoBustamante_Carlos.pdf: 1039256 bytes, checksum: 1373e91d8d5fba2c245370fff7e2f06f (MD5) Previous issue date: 2021application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esTercer MolarGubernaculumTomografía Computarizada de Haz Cónicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.01http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Frecuencia y características imagenológicas del tracto gubernacular en terceros molares inferiores incluidos a través de la tomografía computarizada de haz cónico de pacientes que acudieron al Servicio de Radiología Bucal y Maxilofacial de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima - Perú 2017 – 2019Frequency and imaging features of the gubernacular tract in embedded lower third molars through cone beam computed tomography of patients who came to the Buccal and Maxillofacial Radiology Service of the Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima – Perú 2017-2019info:eu-repo/semantics/monographreponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHEspecialista en Radiología Bucal y MaxilofacialUniversidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Estomatología Roberto Beltrán NeiraRadiología Bucal y Maxilofacial45531715https://orcid.org/0000-0002-8514-8586https://orcid.org/0000-0002-4798-17100664975210065334https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad915169Trevejo Bocanegra, Ana PaolaEspinoza Montes, Carlos VladimirHerrera Mujica, Raúl RaffertyLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81859https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/9341/2/license.txtf0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9MD52ORIGINALFrecuencia_MerinoBustamante_Carlos.pdfFrecuencia_MerinoBustamante_Carlos.pdfapplication/pdf1039256https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/9341/1/Frecuencia_MerinoBustamante_Carlos.pdf1373e91d8d5fba2c245370fff7e2f06fMD5120.500.12866/9341oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/93412025-08-14 12:57:05.811Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.peQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIGVzdGEgb2JyYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVQQ0gKeSBhIGFxdWVsbG9zIGRvbmRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiBzZSBlbmN1ZW50cmUgYWRzY3JpdGEuCgpDb24gbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGUgZXN0YSBvYnJhICwgb3RvcmdvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYSBDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCB1bmEgbGljZW5jaWEgbm8gZXhjbHVzaXZhCnBhcmEgcmVwcm9kdWNpciwgZGlzdHJpYnVpciwgdHJhbnNmb3JtYXIgKHPDs2xvIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgIHkvbyBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gZGUgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuKSB5IHBvbmVyIGEKZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBsYSB2ZXJzacOzbiBkaWdpdGFsIGRlICBtaSBvYnJhIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSBkZSBtb2RvIGxpYnJlIHkgZ3JhdHVpdG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIEludGVybmV0Cm8gY3VhbHF1aWVyIG90cmEgdGVjbm9sb2fDrWEgc3VzY2VwdGlibGUgZGUgYWRzY3JpcGNpw7NuIGEgSW50ZXJuZXQsIGVuIGxvcyBwb3J0YWxlcyBpbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYQpDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBkZSBUcmFiYWpvcyBkZSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiBkZSBTVU5FRFUgeSBlbiB0b2RvcyBsb3MgcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgY29uIGxvcwpjdWFsZXMgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZXN0ZSBhZHNjcml0byBlbiBsYSBhY3R1YWxpZGFkIHkgZnV0dXJvLiAKCkVuIHRvZG9zIGxvcyBjYXNvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBQZXJ1YW5hIENheWV0YW5vIEhlcmVkaWEgZGViZXLDoSByZWNvbm9jZXIgZWwgbm9tYnJlIGRlbCBhdXRvciBvIGF1dG9yZXMsIGNvbmZvcm1lIGxhIGxleSBsbyBzZcOxYWxhLiAKCkFzaW1pc21vIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIG9icmEgZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjb2F1dG9yw61hIGNvbiB0aXR1bGFyaWRhZCBjb21wYXJ0aWRhLCB5IG1lCmVuY3VlbnRybyBmYWN1bHRhZG8gKGEpIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgZGUgaWd1YWwgZm9ybWEsIGdhcmFudGl6w7MgcXVlIGRpY2hhIG9icmEgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUKdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuIAoKQ29uZmlybW8gcXVlIGNvbiByZXNwZWN0byBhIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBwcmV2aWFtZW50ZSBwcmVzZW50YWRhLCBvcmlnaW5hbGlkYWQgZGUgbGEgb2JyYSB5IGdvY2UgZGUgZGVyZWNob3MgY2VkaWRvcyBzZWfDum4gbGFzCmNvbmRpY2lvbmVzIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgdmVyYXouIFNpbiBwZXJqdWljaW8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZGVyZWNobyBxdWUgcHVlZGEgY29ycmVzcG9uZGVybGUgYWwgYXV0b3IsIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIHBvZHLDoSByZXNjaW5kaXIgdW5pbGF0ZXJhbG1lbnRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZW4gY2FzbyBkZSBxdWUgdW4gdGVyY2VybyBoYWdhIHByZXZhbGVjZXIgY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8Kc29icmUgdG9kbyBvIHBhcnRlIGRlIGxhIG9icmEuIEVuIGNhc28gZGUgbGEgZXhpc3RlbmNpYSBkZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gcmVsYWNpb25hZGEgY29uIGxhIG9icmEsIHF1ZWRhIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIGV4ZW50YSBkZSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQuIAo=
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).