Frecuencia y características imagenológicas del tracto gubernacular en dientes supernumerarios mesiodens mediante tomografía computarizada de haz cónico. Lima 2017-2019
Descripción del Articulo
Antecedentes: el tracto gubernacular (TG) es un canal óseo que contiene al cordón gubernacular (CG), el cual está compuesto por tejido conjuntivo fibroso que contiene células epiteliales. La erupción normal de los dientes anteriores puede verse obstruida por factores relacionados al TG, donde se men...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9679 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/9679 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diente Supernumerario Gubernaculum Tomografía Computarizada http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Antecedentes: el tracto gubernacular (TG) es un canal óseo que contiene al cordón gubernacular (CG), el cual está compuesto por tejido conjuntivo fibroso que contiene células epiteliales. La erupción normal de los dientes anteriores puede verse obstruida por factores relacionados al TG, donde se menciona que es detectable en un porcentaje alto y consecuentemente evidenciar la presencia del TG en dientes supernumerarios mesiodens, es importante para la erupción normal de los dientes. Objetivo: determinar la frecuencia y características imagenológicas del TG en dientes supernumerarios mesiodens mediante tomografía computarizada de haz cónico (TCHC). Materiales y métodos: tipo de estudio fue descriptivo, observacional, retrospectivo y transversal de las imágenes de TCHC de dientes supernumerarios mesiodens de pacientes atendidos en el Servicio de Radiología Bucomaxilofacial del Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, durante el periodo 2017 al 2019, registrando las observaciones en una ficha correspondiente, los cuales fueron representados en tablas y gráficos diseñados por el software estadístico SPSS 25.0 y la prueba Chi cuadradro. Resultados: se analizaron 39 volúmenes de TCHC; se obtuvieron 48 unidades de análisis, detectándose el TG en 45 casos (93.75%), siendo más frecuente en pacientes menores de 10 años (61.54%). El TG fue isodenso y corticalizado en todos los casos, y se orientó mayormente hacia palatino o lingual (48.89%). Conclusiones: la frecuencia de detección del TG es alta y podría ser incluido como un criterio imagenológico para el diagnóstico de dientes supernumerarios mesiodens. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).