Aislamiento de Acanthamoeba sp. y Balamuthia mandrillaris en tierra comercial en un supermercado de Lima
Descripción del Articulo
Antecedentes: Los altos índices de letalidad en casos de infecciones humanas causadas por amebas de vida libre y su papel como reservorio de microorganismos patógenos ha impulsado su identificación en ambientes como la tierra. Actualmente, se utilizan insumos para preparación de sustratos de plantas...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9641 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/9641 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acanthamoeba Balamuthia mandrillaris Suelo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.07 |
Sumario: | Antecedentes: Los altos índices de letalidad en casos de infecciones humanas causadas por amebas de vida libre y su papel como reservorio de microorganismos patógenos ha impulsado su identificación en ambientes como la tierra. Actualmente, se utilizan insumos para preparación de sustratos de plantas ornamentales en jardinería siendo la tierra de chacra uno de los más empleados porque puede mezclarse con otros materiales denominándose “mezclas de tierra”. Esta tierra comercial es distribuida en nuestro país. Objetivo: Aislar e identificar Acanthamoeba spp. y Balamuthia mandrillaris a partir de muestras de tierra comercial de un supermercado de Lima obtenidas en el mes de agosto del año 2019. Diseño de estudio: Se realizó un estudio tipo observacional descriptivo transversal. Materiales y métodos: Se utilizaron 30 bolsas con tierra comercial, las muestras de tierra obtenidas de cada bolsa se sembraron en Agar No Nutritivo (ANN) enriquecido con Escherichia coli ATCC 25922, la identificación de amebas de vida libre se realizó por PCR de los cultivos positivos. Resultados: Se aisló Acanthamoeba spp. y una ameba sugerente del género Vahlkampfia en el 66,7% (20/30) y 3,3% (1/30) de muestras de tierra comercial, respectivamente. No se aisló Balamuthia mandrillaris. Conclusiones: Se identificaron amebas potencialmente patógenas en tierra comercial distribuida en un supermercado en Lima Metropolitana siendo las amebas del género Acanthamoeba las más frecuentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).