Primer informe clínico de Balamuthia mandrillaris en el distrito de Camaná, Arequipa, Perú

Descripción del Articulo

Las infecciones por amebas de vida libre causan compromiso cutáneo y neurológico. Estas afecciones presentan una baja frecuencia pero una alta letalidad, mayor al 98%. Generalmente el cuadro clínico es inespecífico y los exámenes de laboratorio no son de gran ayuda, por lo que representa un reto dia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Suyo Prieto, Fiorella, Núñez, Jeanette, Guzmán, Karen, Mostajo, Fredy, De Amat, Ferdinand, Ruiz, Mónica, Postigo, Mauricio, Cabello Vílchez, Alfonso Martín
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/3511
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/3511
https://doi.org/10.1016/j.ram.2020.05.002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Encefalitis amebiana
Ameba de vida libre
Compromiso cutáneo
Amoebic encephalitis
Free-living amoeba
Cutaneous involvement
Balamuthia mandrillaris
Arequipa
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.15
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
Descripción
Sumario:Las infecciones por amebas de vida libre causan compromiso cutáneo y neurológico. Estas afecciones presentan una baja frecuencia pero una alta letalidad, mayor al 98%. Generalmente el cuadro clínico es inespecífico y los exámenes de laboratorio no son de gran ayuda, por lo que representa un reto diagnóstico y terapéutico. En este informe presentamos el caso de un paciente de 21 años que fue hospitalizado por un síndrome convulsivo con tumoraciones cerebrales, además de una lesión cutánea en el muslo derecho. El análisis histopatológico, PCR y el cuadro clínico permitieron el diagnóstico de encefalitis amebiana granulomatosa. A pesar del tratamiento, el paciente tuvo un desenlace fatal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).