Propuestas didácticas para la docencia en medicina pediátrica orientadas a la formación del pregrado y segunda especialización

Descripción del Articulo

El informe de investigación presenta el portafolio de trabajos desarrollados en tres cursos de la Maestría en Docencia en Educación con mención en Docencia e Investigación en Educación Superior. Estos trabajos tienen en común que son propuestas didácticas de la educación superior médica en medicina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Alva, Maria del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15008
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pediatría
Educación Médica
Didáctica
Propuesta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPCH_ccf74ddaea0b7a1c089e0d5ba2e7238a
oai_identifier_str oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15008
network_acronym_str RPCH
network_name_str UPCH-Institucional
repository_id_str 3932
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuestas didácticas para la docencia en medicina pediátrica orientadas a la formación del pregrado y segunda especialización
title Propuestas didácticas para la docencia en medicina pediátrica orientadas a la formación del pregrado y segunda especialización
spellingShingle Propuestas didácticas para la docencia en medicina pediátrica orientadas a la formación del pregrado y segunda especialización
Medina Alva, Maria del Pilar
Pediatría
Educación Médica
Didáctica
Propuesta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Propuestas didácticas para la docencia en medicina pediátrica orientadas a la formación del pregrado y segunda especialización
title_full Propuestas didácticas para la docencia en medicina pediátrica orientadas a la formación del pregrado y segunda especialización
title_fullStr Propuestas didácticas para la docencia en medicina pediátrica orientadas a la formación del pregrado y segunda especialización
title_full_unstemmed Propuestas didácticas para la docencia en medicina pediátrica orientadas a la formación del pregrado y segunda especialización
title_sort Propuestas didácticas para la docencia en medicina pediátrica orientadas a la formación del pregrado y segunda especialización
author Medina Alva, Maria del Pilar
author_facet Medina Alva, Maria del Pilar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Robles Robles, Elisa Socorro
dc.contributor.author.fl_str_mv Medina Alva, Maria del Pilar
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Pediatría
Educación Médica
Didáctica
Propuesta
topic Pediatría
Educación Médica
Didáctica
Propuesta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El informe de investigación presenta el portafolio de trabajos desarrollados en tres cursos de la Maestría en Docencia en Educación con mención en Docencia e Investigación en Educación Superior. Estos trabajos tienen en común que son propuestas didácticas de la educación superior médica en medicina pediátrica, en áreas como la didáctica, la evaluación de aprendizajes y la innovación. El primer trabajo es un proyecto de innovación titulado “Módulos virtuales sobre tópicos selectos en Pediatría para estudiantes de pregrado de una Facultad de Medicina” presentado como trabajo final del curso Innovaciones en la enseñanza de la Educación Superior, con el objetivo de construir una propuesta para la docencia de la medicina pediátrica en estudiantes de pregrado empleando tecnologías innovadoras como son los módulos virtuales. El segundo trabajo es una propuesta de evaluación titulada “Evaluación de los aprendizajes de la práctica clínica de neurología neonatal” presentada como trabajo final del curso Evaluación de los aprendizajes, cuyo propósito fue la planificación de los procesos de evaluación y la construcción de un instrumento destinado a la evaluación de los diversos aspectos formativos de una rotación de corta duración para residentes de Pediatría. El tercer trabajo es una propuesta de sesión de aprendizaje basado en problemas titulada “Neurodesarrollo del niño prematuro” presentado como trabajo final del curso Didáctica en Educación Superior, destinado a demostrar conocimientos relacionados con la planificación de los procesos de enseñanza-aprendizaje mediante la creación de sesiones de aprendizaje con énfasis en la promoción de la creatividad y reflexión de los estudiantes.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-16T21:51:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-16T21:51:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.es_ES.fl_str_mv 212638
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12866/15008
identifier_str_mv 212638
url https://hdl.handle.net/20.500.12866/15008
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPCH-Institucional
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str UPCH-Institucional
collection UPCH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/15008/2/license.txt
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/15008/1/Propuestas_MedinaAlva_Maria.pdf
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/15008/3/Formulario_MedinaAlva_Maria.pdf
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/15008/4/Turnitin_MedinaAlva_Maria.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9
45cf036db220ffa2bb308adf8844d7a2
af0e10256465b4df78030df52880043e
bc400bc1b51467aefeea6fde7d618e96
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@oficinas-upch.pe
_version_ 1841552653910278144
spelling Robles Robles, Elisa SocorroMedina Alva, Maria del Pilar2024-02-16T21:51:43Z2024-02-16T21:51:43Z2023212638https://hdl.handle.net/20.500.12866/15008El informe de investigación presenta el portafolio de trabajos desarrollados en tres cursos de la Maestría en Docencia en Educación con mención en Docencia e Investigación en Educación Superior. Estos trabajos tienen en común que son propuestas didácticas de la educación superior médica en medicina pediátrica, en áreas como la didáctica, la evaluación de aprendizajes y la innovación. El primer trabajo es un proyecto de innovación titulado “Módulos virtuales sobre tópicos selectos en Pediatría para estudiantes de pregrado de una Facultad de Medicina” presentado como trabajo final del curso Innovaciones en la enseñanza de la Educación Superior, con el objetivo de construir una propuesta para la docencia de la medicina pediátrica en estudiantes de pregrado empleando tecnologías innovadoras como son los módulos virtuales. El segundo trabajo es una propuesta de evaluación titulada “Evaluación de los aprendizajes de la práctica clínica de neurología neonatal” presentada como trabajo final del curso Evaluación de los aprendizajes, cuyo propósito fue la planificación de los procesos de evaluación y la construcción de un instrumento destinado a la evaluación de los diversos aspectos formativos de una rotación de corta duración para residentes de Pediatría. El tercer trabajo es una propuesta de sesión de aprendizaje basado en problemas titulada “Neurodesarrollo del niño prematuro” presentado como trabajo final del curso Didáctica en Educación Superior, destinado a demostrar conocimientos relacionados con la planificación de los procesos de enseñanza-aprendizaje mediante la creación de sesiones de aprendizaje con énfasis en la promoción de la creatividad y reflexión de los estudiantes.This research report presents a portfolio of works developed in three courses of the Master's Degree in Teaching in Education with a mention in Teaching and Research in Higher Education. These works have in common that they are didactic proposals for medical higher education in pediatric medicine, in areas such as didactics, learning assessment and innovation. The first work is an innovation project titled "Virtual modules on selected topics in Pediatrics for undergraduate students of a Faculty of Medicine" presented as the final project of the Innovations in Higher Education course, with the aim of constructing a proposal for the teaching of pediatric medicine in undergraduate students using innovative technologies such as virtual modules. The second work is an evaluation proposal titled "Evaluation of the learning outcomes of clinical practice in neonatal neurology" presented as the final project of the Learning Assessment course, whose purpose was the planning of evaluation processes and the construction of an instrument aimed at evaluating the various formative aspects of a short-term rotation for Pediatrics residents. The third work is a proposal for a problem-based learning session titled "Neurodevelopment of the premature child" presented as the final project of the Didactics in Higher Education course, aimed at demonstrating knowledge related to the planning of teaching-learning processes by creating learning sessions with an emphasis on promoting creativity and reflection among students.Submitted by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2024-02-16T21:22:32Z No. of bitstreams: 1 Propuestas_MedinaAlva_Maria.pdf: 2018027 bytes, checksum: 45cf036db220ffa2bb308adf8844d7a2 (MD5)Approved for entry into archive by Mirtha Quispe (mirtha.quispe@upch.pe) on 2024-02-16T21:32:01Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Propuestas_MedinaAlva_Maria.pdf: 2018027 bytes, checksum: 45cf036db220ffa2bb308adf8844d7a2 (MD5)Approved for entry into archive by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2024-02-16T21:50:38Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Propuestas_MedinaAlva_Maria.pdf: 2018027 bytes, checksum: 45cf036db220ffa2bb308adf8844d7a2 (MD5)Made available in DSpace on 2024-02-16T21:51:43Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Propuestas_MedinaAlva_Maria.pdf: 2018027 bytes, checksum: 45cf036db220ffa2bb308adf8844d7a2 (MD5) Previous issue date: 2023application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esPediatríaEducación MédicaDidácticaPropuestahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Propuestas didácticas para la docencia en medicina pediátrica orientadas a la formación del pregrado y segunda especializacióninfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHSUNEDUMaestra en Educación con mención en Docencia e Investigación en Educación SuperiorUniversidad Peruana Cayetano Heredia. Escuela de Posgrado Víctor Alzamora CastroEducación con mención en Docencia e Investigación en Educación Superior10002540https://orcid.org/0000-0003-1879-882610034048https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro131367Tapia Chávez, Angélica ElenaPozu Franco, Jamine AmandaHolguin Reyes, Virgilio SaulLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81859https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/15008/2/license.txtf0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9MD52ORIGINALPropuestas_MedinaAlva_Maria.pdfPropuestas_MedinaAlva_Maria.pdfapplication/pdf2018027https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/15008/1/Propuestas_MedinaAlva_Maria.pdf45cf036db220ffa2bb308adf8844d7a2MD51Formulario_MedinaAlva_Maria.pdfFormulario_MedinaAlva_Maria.pdfapplication/pdf219339https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/15008/3/Formulario_MedinaAlva_Maria.pdfaf0e10256465b4df78030df52880043eMD53Turnitin_MedinaAlva_Maria.pdfTurnitin_MedinaAlva_Maria.pdfapplication/pdf12146818https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/15008/4/Turnitin_MedinaAlva_Maria.pdfbc400bc1b51467aefeea6fde7d618e96MD5420.500.12866/15008oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/150082025-08-25 12:04:09.886Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.peQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIGVzdGEgb2JyYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVQQ0gKeSBhIGFxdWVsbG9zIGRvbmRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiBzZSBlbmN1ZW50cmUgYWRzY3JpdGEuCgpDb24gbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGUgZXN0YSBvYnJhICwgb3RvcmdvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYSBDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCB1bmEgbGljZW5jaWEgbm8gZXhjbHVzaXZhCnBhcmEgcmVwcm9kdWNpciwgZGlzdHJpYnVpciwgdHJhbnNmb3JtYXIgKHPDs2xvIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgIHkvbyBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gZGUgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuKSB5IHBvbmVyIGEKZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBsYSB2ZXJzacOzbiBkaWdpdGFsIGRlICBtaSBvYnJhIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSBkZSBtb2RvIGxpYnJlIHkgZ3JhdHVpdG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIEludGVybmV0Cm8gY3VhbHF1aWVyIG90cmEgdGVjbm9sb2fDrWEgc3VzY2VwdGlibGUgZGUgYWRzY3JpcGNpw7NuIGEgSW50ZXJuZXQsIGVuIGxvcyBwb3J0YWxlcyBpbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYQpDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBkZSBUcmFiYWpvcyBkZSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiBkZSBTVU5FRFUgeSBlbiB0b2RvcyBsb3MgcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgY29uIGxvcwpjdWFsZXMgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZXN0ZSBhZHNjcml0byBlbiBsYSBhY3R1YWxpZGFkIHkgZnV0dXJvLiAKCkVuIHRvZG9zIGxvcyBjYXNvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBQZXJ1YW5hIENheWV0YW5vIEhlcmVkaWEgZGViZXLDoSByZWNvbm9jZXIgZWwgbm9tYnJlIGRlbCBhdXRvciBvIGF1dG9yZXMsIGNvbmZvcm1lIGxhIGxleSBsbyBzZcOxYWxhLiAKCkFzaW1pc21vIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIG9icmEgZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjb2F1dG9yw61hIGNvbiB0aXR1bGFyaWRhZCBjb21wYXJ0aWRhLCB5IG1lCmVuY3VlbnRybyBmYWN1bHRhZG8gKGEpIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgZGUgaWd1YWwgZm9ybWEsIGdhcmFudGl6w7MgcXVlIGRpY2hhIG9icmEgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUKdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuIAoKQ29uZmlybW8gcXVlIGNvbiByZXNwZWN0byBhIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBwcmV2aWFtZW50ZSBwcmVzZW50YWRhLCBvcmlnaW5hbGlkYWQgZGUgbGEgb2JyYSB5IGdvY2UgZGUgZGVyZWNob3MgY2VkaWRvcyBzZWfDum4gbGFzCmNvbmRpY2lvbmVzIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgdmVyYXouIFNpbiBwZXJqdWljaW8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZGVyZWNobyBxdWUgcHVlZGEgY29ycmVzcG9uZGVybGUgYWwgYXV0b3IsIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIHBvZHLDoSByZXNjaW5kaXIgdW5pbGF0ZXJhbG1lbnRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZW4gY2FzbyBkZSBxdWUgdW4gdGVyY2VybyBoYWdhIHByZXZhbGVjZXIgY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8Kc29icmUgdG9kbyBvIHBhcnRlIGRlIGxhIG9icmEuIEVuIGNhc28gZGUgbGEgZXhpc3RlbmNpYSBkZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gcmVsYWNpb25hZGEgY29uIGxhIG9icmEsIHF1ZWRhIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIGV4ZW50YSBkZSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQuIAo=
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).