Propuestas didácticas para la docencia en medicina pediátrica orientadas a la formación del pregrado y segunda especialización
Descripción del Articulo
El informe de investigación presenta el portafolio de trabajos desarrollados en tres cursos de la Maestría en Docencia en Educación con mención en Docencia e Investigación en Educación Superior. Estos trabajos tienen en común que son propuestas didácticas de la educación superior médica en medicina...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15008 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15008 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pediatría Educación Médica Didáctica Propuesta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El informe de investigación presenta el portafolio de trabajos desarrollados en tres cursos de la Maestría en Docencia en Educación con mención en Docencia e Investigación en Educación Superior. Estos trabajos tienen en común que son propuestas didácticas de la educación superior médica en medicina pediátrica, en áreas como la didáctica, la evaluación de aprendizajes y la innovación. El primer trabajo es un proyecto de innovación titulado “Módulos virtuales sobre tópicos selectos en Pediatría para estudiantes de pregrado de una Facultad de Medicina” presentado como trabajo final del curso Innovaciones en la enseñanza de la Educación Superior, con el objetivo de construir una propuesta para la docencia de la medicina pediátrica en estudiantes de pregrado empleando tecnologías innovadoras como son los módulos virtuales. El segundo trabajo es una propuesta de evaluación titulada “Evaluación de los aprendizajes de la práctica clínica de neurología neonatal” presentada como trabajo final del curso Evaluación de los aprendizajes, cuyo propósito fue la planificación de los procesos de evaluación y la construcción de un instrumento destinado a la evaluación de los diversos aspectos formativos de una rotación de corta duración para residentes de Pediatría. El tercer trabajo es una propuesta de sesión de aprendizaje basado en problemas titulada “Neurodesarrollo del niño prematuro” presentado como trabajo final del curso Didáctica en Educación Superior, destinado a demostrar conocimientos relacionados con la planificación de los procesos de enseñanza-aprendizaje mediante la creación de sesiones de aprendizaje con énfasis en la promoción de la creatividad y reflexión de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).